Magmatismo y litogeoquímica de los granitoides del Jurásico y Cretácico entre Chala y Atico
Descripción del Articulo
La abundante actividad magmática ocurrida a fines del Jurásico y durante el Cretácico, a lo largo de la Cordillera de la Costa y flanco oeste de la Cordillera Occidental entre Chala y Atice, ocasionó el emplazamiento de considerables volúmenes de rocas intrusivas (Fig. 1). Estas rocas intrusivas cor...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2293 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2293 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Metalogenia Magmatismo Litogeoquímica Rocas ígneas Tectónica |
| Sumario: | La abundante actividad magmática ocurrida a fines del Jurásico y durante el Cretácico, a lo largo de la Cordillera de la Costa y flanco oeste de la Cordillera Occidental entre Chala y Atice, ocasionó el emplazamiento de considerables volúmenes de rocas intrusivas (Fig. 1). Estas rocas intrusivas corresponden en su mayoría al Segmento de Arequipa del Batolito de la Costa, según la definición propuesta por Cobbing et al. (1977). El objetivo del presente trabajo es asociar los diferentes cuerpos intrusivos observados a las distintas superunidades intrusivas clásicas, mediante el cartografiado geológico, estudios petrográficos y litogeoquímicos, y dataciones radiométricas existentes, que permitan una interpretación del contexto magmático y tectónico, y su relación con las ocurrencias metálicas ubicadas dentro de la Cordillera Occidental y su asociación a los sistemas de fallas regionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).