Estratigrafía, magmatismo y geoquímica del vulcanismo del Jurásico superior–Cretácico inferior entre Huancavelica, Huancayo y Oxapampa (Perú central) [Artículo presentado en congreso]
Descripción del Articulo
En el trasarco del Perú Central, al borde este de la Cordillera Oriental y oeste de la Zona Subandina se han observado sills de lavas basálticas (43-55% SiO2) dentro de las areniscas de la Formación Sarayaquillo (Jurásico superior). Por otro lado, al borde este de la Cordillera Occidental y en las A...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratigrafía Geoquímica Lavas Magmatismo Rocas volcánicas |
Sumario: | En el trasarco del Perú Central, al borde este de la Cordillera Oriental y oeste de la Zona Subandina se han observado sills de lavas basálticas (43-55% SiO2) dentro de las areniscas de la Formación Sarayaquillo (Jurásico superior). Por otro lado, al borde este de la Cordillera Occidental y en las Altiplanicies Interandinas también se han observado secuencias de flujos de lavas basálticas al tope, a la base e intercaladas dentro de las secuencias del Grupo Goyllarisquizga (Cretácico inferior), la Formación Chayllacatana (Cretácico inferior) y la Formación Chaucha (Jurásico superior). El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto GR6 y pretende realizar la correlación estratigráfica, magmática y geoquímica del trasarco Jurásico-Cretácico entre las regiones de Huancavelica, Huancayo y Oxapampa en base al cartografiado regional, columnas estratigráficas, y nuevos análisis geoquímicos de las lavas intercaladas con los sedimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).