Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa
Descripción del Articulo
En el cuadrángulo de Chaparra (provincia de Caravelí, departamento de Arequipa) afloran rocas metamórficas, volcánicas, y sedimentarias de origen tanto marino como continental. Las diferentes litologías de esta área han podido ser discriminadas por métodos de teledetección. Se utilizaron 3 imágenes...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cartografía Geología regional Espectroscopia Imágenes ASTER Litología Sensores remotos Cuadrángulo de Chaparra |
id |
INGEMMET_20b7b4ed6d122964b1e273c104d0349e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2303 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa |
title |
Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa |
spellingShingle |
Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa Cutipa Cornejo, Moisés Cartografía Geología regional Espectroscopia Imágenes ASTER Litología Sensores remotos Cuadrángulo de Chaparra |
title_short |
Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa |
title_full |
Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa |
title_fullStr |
Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa |
title_full_unstemmed |
Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa |
title_sort |
Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa |
author |
Cutipa Cornejo, Moisés |
author_facet |
Cutipa Cornejo, Moisés Orozco Yauli, Yngrid Zárate Chaparro, Hugo Gonzales Zúñiga, Katherine Casas Malpartida, Juan Santos Polo, Alan Humberto |
author_role |
author |
author2 |
Orozco Yauli, Yngrid Zárate Chaparro, Hugo Gonzales Zúñiga, Katherine Casas Malpartida, Juan Santos Polo, Alan Humberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cutipa Cornejo, Moisés Orozco Yauli, Yngrid Zárate Chaparro, Hugo Gonzales Zúñiga, Katherine Casas Malpartida, Juan Santos Polo, Alan Humberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cartografía Geología regional Espectroscopia Imágenes ASTER Litología Sensores remotos |
topic |
Cartografía Geología regional Espectroscopia Imágenes ASTER Litología Sensores remotos Cuadrángulo de Chaparra |
dc.subject.geology.es_PE.fl_str_mv |
Cuadrángulo de Chaparra |
description |
En el cuadrángulo de Chaparra (provincia de Caravelí, departamento de Arequipa) afloran rocas metamórficas, volcánicas, y sedimentarias de origen tanto marino como continental. Las diferentes litologías de esta área han podido ser discriminadas por métodos de teledetección. Se utilizaron 3 imágenes satelitales obtenidas por el sensor ASTER (subsistemas SWIR y TIR) para discriminar litologías. Las composiciones RGB [11, 6, 2] y de ratios [8/5, 5/4, 7/8), así como índices de sílice, carbonatos, y máficos, muestran una correlación de tonalidades que han permitido discriminar en su mayoría las grandes unidades litológicas. Asimismo se obtuvo una buena correlación entre las firmas espectrales (emisividad) de las muestras de campo, medidas en laboratorio con el espectrómetro FTIR-10Z (D&P Instruments), y las firmas espectrales del ]et Propulsion Laboratory (JPL). Se logró identificar intrusivos félsicos (monzogranitos) no descritos anteriormente en los mapas geológicos. Estos productos satelitales ASTER vienen siendo usados para los trabajos pre- y postcampo en la actualización de la Carta Geológica Nacional, en particular en el área de Chaparra donde vienen trabajando varios proyectos del INGEMMET. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-01T22:15:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-01T22:15:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cutipa, M.; Orozco, Y.; Zárate, H.; Gonzales, K.; Casas, J. & Santos, A. (2014) - Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 109: 150-153. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2303 |
dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv |
Boletín de la Sociedad Geológica del Perú |
dc.identifier.bibliographicCitation.es_PE.fl_str_mv |
Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, v.109, 2014, pp. 150-153. |
identifier_str_mv |
Cutipa, M.; Orozco, Y.; Zárate, H.; Gonzales, K.; Casas, J. & Santos, A. (2014) - Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 109: 150-153. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, v.109, 2014, pp. 150-153. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2303 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:0079-1091 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chaparra Caravelí Arequipa Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Sociedad Geológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2303/3/Cutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2303/4/Cutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2303/1/Cutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2303/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a053101091da763d8cf9aedd707f2762 7e6c4a19bcf1827b567abc08c27d1530 33483f55412ab3c68bcb1e1fbeb94e38 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350306770255872 |
spelling |
Cutipa Cornejo, MoisésOrozco Yauli, YngridZárate Chaparro, HugoGonzales Zúñiga, KatherineCasas Malpartida, JuanSantos Polo, Alan HumbertoChaparraCaravelíArequipaPerú2019-10-01T22:15:04Z2019-10-01T22:15:04Z2014Cutipa, M.; Orozco, Y.; Zárate, H.; Gonzales, K.; Casas, J. & Santos, A. (2014) - Discriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipa. Boletín de la Sociedad Geológica del Perú, 109: 150-153.https://hdl.handle.net/20.500.12544/2303Boletín de la Sociedad Geológica del PerúBoletín de la Sociedad Geológica del Perú, v.109, 2014, pp. 150-153.En el cuadrángulo de Chaparra (provincia de Caravelí, departamento de Arequipa) afloran rocas metamórficas, volcánicas, y sedimentarias de origen tanto marino como continental. Las diferentes litologías de esta área han podido ser discriminadas por métodos de teledetección. Se utilizaron 3 imágenes satelitales obtenidas por el sensor ASTER (subsistemas SWIR y TIR) para discriminar litologías. Las composiciones RGB [11, 6, 2] y de ratios [8/5, 5/4, 7/8), así como índices de sílice, carbonatos, y máficos, muestran una correlación de tonalidades que han permitido discriminar en su mayoría las grandes unidades litológicas. Asimismo se obtuvo una buena correlación entre las firmas espectrales (emisividad) de las muestras de campo, medidas en laboratorio con el espectrómetro FTIR-10Z (D&P Instruments), y las firmas espectrales del ]et Propulsion Laboratory (JPL). Se logró identificar intrusivos félsicos (monzogranitos) no descritos anteriormente en los mapas geológicos. Estos productos satelitales ASTER vienen siendo usados para los trabajos pre- y postcampo en la actualización de la Carta Geológica Nacional, en particular en el área de Chaparra donde vienen trabajando varios proyectos del INGEMMET.application/pdfspaSociedad Geológica del PerúPEurn:issn:0079-1091info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETCartografíaGeología regionalEspectroscopiaImágenes ASTERLitologíaSensores remotosCuadrángulo de ChaparraDiscriminación litológica utilizando imágenes ASTER y espectroscopia térmica en el área de Chaparra, departamento de Arequipainfo:eu-repo/semantics/articleGeologíaTEXTCutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf.txtCutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf.txtExtracted texttext/plain22161https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2303/3/Cutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf.txta053101091da763d8cf9aedd707f2762MD53THUMBNAILCutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf.jpgCutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25062https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2303/4/Cutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf.jpg7e6c4a19bcf1827b567abc08c27d1530MD54ORIGINALCutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdfCutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdfArtículoapplication/pdf486206https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2303/1/Cutipa-Discriminacion_litologica_imagenes_ASTER.pdf33483f55412ab3c68bcb1e1fbeb94e38MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2303/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD5220.500.12544/2303oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/23032019-10-03 16:18:19.843Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).