Exportación Completada — 

Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa

Descripción del Articulo

Arequipa es una ciudad que viene experimentando un rápido crecimiento urbano en los últimos 60 años. La población de los distritos de Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Miraflores y Paucarpata se acercan cada vez más al volcán Misti, poniendo en peligro sus vidas, actividades y bienes, en caso de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariño Salazar, Jersy, Rivera Porras, Marco Antonio, Macedo Franco, Luisa Diomira, Cacya Dueñas, Lourdes, Arguedas, Ana, Quispe, Rosario, Luna, Raúl, Pareja, Henry, Ampuero, Francisco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligros volcánicos
Evaluación de riesgos
Geomorfología
Mapa de peligros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Arequipa es una ciudad que viene experimentando un rápido crecimiento urbano en los últimos 60 años. La población de los distritos de Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Miraflores y Paucarpata se acercan cada vez más al volcán Misti, poniendo en peligro sus vidas, actividades y bienes, en caso de producirse una reactivación del volcán Misti. La ciudad de Arequipa, cuenta con una población cercana al millón de habitantes y es considerada la segunda ciudad en importancia económica y social del Perú. Por razones sociales los distritos crecen de manera desordenada, sin planificación alguna y sin considerar que el Misti durante los últimos 2000 años ha presentado hasta cuatro erupciones importantes, que no es un volcán muerto y en el futuro puede volver a erupcionar. Desde el año 2005, la Municipalidad del Distrito de Alto Selva Alegre (ASA), el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y otras instituciones vienen desarrollando el “Plan Piloto de Educación, Difusión y Sensibilización Sobre Peligros Volcánicos en ASA”. El objetivo del Plan Piloto es educar y sensibilizar a las autoridades, dirigentes comunales, maestros y escolares, así como a instituciones y organizaciones relevantes de Arequipa sobre la necesidad de adoptar acciones para la gestión de riesgos de origen volcánico. Por su parte, INGEMMET en colaboración con vulcanólogos de la Universidad Blaise Pascal (FRANCIA), Universidad Autónoma de México, Proyecto Multinacional Andino (PMA-GCA), Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, entre otros, elaboró el nuevo Mapa de Peligros del Volcán Misti. Este mapa elaborado entre los años 2005 y 2007, a puesto en evidencia zonas de alto riesgo en la ciudad de Arequipa. Por los antecedentes antes mencionados, y a solicitud del Secretario Técnico de Defensa Civil de la Municipalidad de Alto Selva Alegre (Carta de fecha 10 de Julio del 2007), se ha elaborado el presente informe, cuya finalidad es contribuir en la mitigación de riesgos y prevención de desastres de origen volcánico en el distrito de ASA, impidiendo el crecimiento del distrito hacia zonas de alto peligro o áreas que puedan ser afectados por futuros procesos volcánicos generados por el Misti.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).