Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa

Descripción del Articulo

Arequipa es una ciudad que viene experimentando un rápido crecimiento urbano en los últimos 60 años. La población de los distritos de Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Miraflores y Paucarpata se acercan cada vez más al volcán Misti, poniendo en peligro sus vidas, actividades y bienes, en caso de pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariño Salazar, Jersy, Rivera Porras, Marco Antonio, Macedo Franco, Luisa Diomira, Cacya Dueñas, Lourdes, Arguedas, Ana, Quispe, Rosario, Luna, Raúl, Pareja, Henry, Ampuero, Francisco
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3944
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/3944
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligros volcánicos
Evaluación de riesgos
Geomorfología
Mapa de peligros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id INGEMMET_0a4c95f2a3826c8519bab6235d8a8ac7
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3944
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
title Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
spellingShingle Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
Mariño Salazar, Jersy
Peligros volcánicos
Evaluación de riesgos
Geomorfología
Mapa de peligros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
title_full Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
title_fullStr Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
title_full_unstemmed Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
title_sort Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa
author Mariño Salazar, Jersy
author_facet Mariño Salazar, Jersy
Rivera Porras, Marco Antonio
Macedo Franco, Luisa Diomira
Cacya Dueñas, Lourdes
Arguedas, Ana
Quispe, Rosario
Luna, Raúl
Pareja, Henry
Ampuero, Francisco
author_role author
author2 Rivera Porras, Marco Antonio
Macedo Franco, Luisa Diomira
Cacya Dueñas, Lourdes
Arguedas, Ana
Quispe, Rosario
Luna, Raúl
Pareja, Henry
Ampuero, Francisco
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mariño Salazar, Jersy
Rivera Porras, Marco Antonio
Macedo Franco, Luisa Diomira
Cacya Dueñas, Lourdes
Arguedas, Ana
Quispe, Rosario
Luna, Raúl
Pareja, Henry
Ampuero, Francisco
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Peligros volcánicos
Evaluación de riesgos
Geomorfología
Mapa de peligros
topic Peligros volcánicos
Evaluación de riesgos
Geomorfología
Mapa de peligros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description Arequipa es una ciudad que viene experimentando un rápido crecimiento urbano en los últimos 60 años. La población de los distritos de Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Miraflores y Paucarpata se acercan cada vez más al volcán Misti, poniendo en peligro sus vidas, actividades y bienes, en caso de producirse una reactivación del volcán Misti. La ciudad de Arequipa, cuenta con una población cercana al millón de habitantes y es considerada la segunda ciudad en importancia económica y social del Perú. Por razones sociales los distritos crecen de manera desordenada, sin planificación alguna y sin considerar que el Misti durante los últimos 2000 años ha presentado hasta cuatro erupciones importantes, que no es un volcán muerto y en el futuro puede volver a erupcionar. Desde el año 2005, la Municipalidad del Distrito de Alto Selva Alegre (ASA), el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y otras instituciones vienen desarrollando el “Plan Piloto de Educación, Difusión y Sensibilización Sobre Peligros Volcánicos en ASA”. El objetivo del Plan Piloto es educar y sensibilizar a las autoridades, dirigentes comunales, maestros y escolares, así como a instituciones y organizaciones relevantes de Arequipa sobre la necesidad de adoptar acciones para la gestión de riesgos de origen volcánico. Por su parte, INGEMMET en colaboración con vulcanólogos de la Universidad Blaise Pascal (FRANCIA), Universidad Autónoma de México, Proyecto Multinacional Andino (PMA-GCA), Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, entre otros, elaboró el nuevo Mapa de Peligros del Volcán Misti. Este mapa elaborado entre los años 2005 y 2007, a puesto en evidencia zonas de alto riesgo en la ciudad de Arequipa. Por los antecedentes antes mencionados, y a solicitud del Secretario Técnico de Defensa Civil de la Municipalidad de Alto Selva Alegre (Carta de fecha 10 de Julio del 2007), se ha elaborado el presente informe, cuya finalidad es contribuir en la mitigación de riesgos y prevención de desastres de origen volcánico en el distrito de ASA, impidiendo el crecimiento del distrito hacia zonas de alto peligro o áreas que puedan ser afectados por futuros procesos volcánicos generados por el Misti.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-23T15:04:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-23T15:04:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/3944
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/3944
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 26 páginas
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Volcán Misti
Alto Selva Alegre
Arequipa
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3944/1/Mari%c3%b1o-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3944/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3944/3/Mari%c3%b1o-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3944/4/Mari%c3%b1o-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 45fbf7e492ebd9545565008d4fa7b5eb
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
e6667f6b42b319346bf9ed7dc00b2c62
e61d2be612fff18dc0d461851f437f84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350292304101376
spelling Mariño Salazar, JersyRivera Porras, Marco AntonioMacedo Franco, Luisa DiomiraCacya Dueñas, LourdesArguedas, AnaQuispe, RosarioLuna, RaúlPareja, HenryAmpuero, FranciscoVolcán MistiAlto Selva AlegreArequipaPerú2022-06-23T15:04:49Z2022-06-23T15:04:49Z2007-07https://hdl.handle.net/20.500.12544/3944Arequipa es una ciudad que viene experimentando un rápido crecimiento urbano en los últimos 60 años. La población de los distritos de Mariano Melgar, Alto Selva Alegre, Miraflores y Paucarpata se acercan cada vez más al volcán Misti, poniendo en peligro sus vidas, actividades y bienes, en caso de producirse una reactivación del volcán Misti. La ciudad de Arequipa, cuenta con una población cercana al millón de habitantes y es considerada la segunda ciudad en importancia económica y social del Perú. Por razones sociales los distritos crecen de manera desordenada, sin planificación alguna y sin considerar que el Misti durante los últimos 2000 años ha presentado hasta cuatro erupciones importantes, que no es un volcán muerto y en el futuro puede volver a erupcionar. Desde el año 2005, la Municipalidad del Distrito de Alto Selva Alegre (ASA), el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), el Centro de Estudios y Prevención de Desastres (PREDES), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y otras instituciones vienen desarrollando el “Plan Piloto de Educación, Difusión y Sensibilización Sobre Peligros Volcánicos en ASA”. El objetivo del Plan Piloto es educar y sensibilizar a las autoridades, dirigentes comunales, maestros y escolares, así como a instituciones y organizaciones relevantes de Arequipa sobre la necesidad de adoptar acciones para la gestión de riesgos de origen volcánico. Por su parte, INGEMMET en colaboración con vulcanólogos de la Universidad Blaise Pascal (FRANCIA), Universidad Autónoma de México, Proyecto Multinacional Andino (PMA-GCA), Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, entre otros, elaboró el nuevo Mapa de Peligros del Volcán Misti. Este mapa elaborado entre los años 2005 y 2007, a puesto en evidencia zonas de alto riesgo en la ciudad de Arequipa. Por los antecedentes antes mencionados, y a solicitud del Secretario Técnico de Defensa Civil de la Municipalidad de Alto Selva Alegre (Carta de fecha 10 de Julio del 2007), se ha elaborado el presente informe, cuya finalidad es contribuir en la mitigación de riesgos y prevención de desastres de origen volcánico en el distrito de ASA, impidiendo el crecimiento del distrito hacia zonas de alto peligro o áreas que puedan ser afectados por futuros procesos volcánicos generados por el Misti.application/pdf26 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETPeligros volcánicosEvaluación de riesgosGeomorfologíaMapa de peligroshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Los peligros volcánicos del Misti y breve evaluación de riesgos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipainfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionORIGINALMariño-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdfMariño-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdfEstudioapplication/pdf4742927https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3944/1/Mari%c3%b1o-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf45fbf7e492ebd9545565008d4fa7b5ebMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3944/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTMariño-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf.txtMariño-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf.txtExtracted texttext/plain41080https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3944/3/Mari%c3%b1o-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf.txte6667f6b42b319346bf9ed7dc00b2c62MD53THUMBNAILMariño-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf.jpgMariño-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19533https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/3944/4/Mari%c3%b1o-Peligros_volcanicos_Misti-Arequipa.pdf.jpge61d2be612fff18dc0d461851f437f84MD5420.500.12544/3944oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/39442023-03-24 09:55:33.301Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).