Icnofacies en la base de la formación Marcavilca: asociaciones icnolitológicas y análisis paleoambiental

Descripción del Articulo

El primer estudio de trazas fósiles en el Morro Solar, afloramiento ubicado al sur del distrito de Chorrillos, Provincia de Lima, se realizó a comienzos del siglo pasado por Lisson (1904, 1908), siendo posteriormente abordadas por otros investigadores (Fernández Concha, 1958; Rivera, et. al., 1975)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chacaltana Budiel, César Augusto, Romero Fernández, Darwin, Hovikoski, Jussi, Jaimes Salcedo, Fredy, Núñez del Prado Simons, Hernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestratigrafía
Paleoambientes
Fósiles
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El primer estudio de trazas fósiles en el Morro Solar, afloramiento ubicado al sur del distrito de Chorrillos, Provincia de Lima, se realizó a comienzos del siglo pasado por Lisson (1904, 1908), siendo posteriormente abordadas por otros investigadores (Fernández Concha, 1958; Rivera, et. al., 1975) con énfasis en el género Diplocraterion, reconocido en la Formación Salto del Fraile. En las secuencias superiores de esta misma localidad (Fig.1), las trazas fósiles de crustáceos fueron inicialmente descritas por Geyer & Alleman (1984) y mal atribuidas a la Formación La Herradura debido a un error en la definición de un contacto estratigráfico. El presente estudio incorpora al estudio de la icnofacies, la influencia de la naturaleza del sustrato en base a la asociación icnolitologica (Sagasti & Poiré, 1998) y al evento de bioturbación (Bromley, 1996). Asimismo, precisa la posición estratigráfica y refiere las trazas fósiles a una plataforma detrítica correspondiente a la base de la Formación Marcavilca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).