Un paradigma bioestratigráfico acerca de la tipología y la geocronología
Descripción del Articulo
Se presenta evidencias de faunas devonianas registradas en la cordillera occidental del SO de Perú, en dos localidades, en la bajada entre El Fiscal y la ciudad de Arequipa y más al Sur, en las proximidades de Cocachacra. Ambas han sido correlacionadas con el Grupo Cabanillas. La evolución tectosedi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/3686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/3686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bioestratigrafía Fósiles Geocronología Biocronología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | Se presenta evidencias de faunas devonianas registradas en la cordillera occidental del SO de Perú, en dos localidades, en la bajada entre El Fiscal y la ciudad de Arequipa y más al Sur, en las proximidades de Cocachacra. Ambas han sido correlacionadas con el Grupo Cabanillas. La evolución tectosedimentaria de esta cuenca intracratónica controla el desarrollo y la distribución de unidades ecológicas de un sistema biozonal definido por especies de braquiópodos, pelecypodos, bryozoarios fenestellidos y otros. Las secuencias estratigráficas corresponden a una fase de subsidencia tectónica importante que depositó una gruesa sucesión elástica, de diferente fraccionometría para el mismo biosomo en cada localidad, preservando niveles fáunicos homotáxicos en litologías diferentes, marcando un plano sincrónico geográficamente independiente de la litofacies y que muestra la importancia de la tipología y geocronología respecto al horizonte litológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).