Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016
Descripción del Articulo
Se realizó la caracterización de los recursos bentónicos de importancia comercial y ecológica que habitan las islas Guañape Norte y Sur, así como el estado del ambiente en que se desarrollan. Se efectuaron 29 estaciones de muestreo en el intermareal y submareal, mediante buceo autónomo. Se tomaron e...
| Autores: | , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3380 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3380 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización de los recursos bentónicos de importancia comercial y ecológica Calidad Ambiental Islas Guañape |
| id |
IMAR_f3ddfab1be3683c2f8ca172d37c0a3c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3380 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016Characterization of benthic resources in the Guañape islands (north and south), La Libertad – 2016Alfaro Mudarra, SantosDe Lucio Burga, LuisEscudero Herrera, LuisAtoche Suclupe, DennisFlores León, LorenzoGoicochea Vigo, CarlosCampos Rivas, MartínGarcía Tello, OscarNeira Mendoza, ÚrsulaCaracterización de los recursos bentónicos de importancia comercial y ecológicaCalidad AmbientalIslas GuañapeSe realizó la caracterización de los recursos bentónicos de importancia comercial y ecológica que habitan las islas Guañape Norte y Sur, así como el estado del ambiente en que se desarrollan. Se efectuaron 29 estaciones de muestreo en el intermareal y submareal, mediante buceo autónomo. Se tomaron en cuenta los datos de abundancia por grupos, composición a nivel de género y datos oceanográficos (temperatura, salinidad). Los resultados indican que los recursos de importancia comercial se encuentran mermados en biomasa y densidad, con elevados porcentajes de ejemplares con tallas inferiores a la Talla y Peso Mínimo de Captura. Las especies estructuradoras del sistema de islas de Guañape fueron: Semimytilus algosus, Owenia sp., Chaetopterus variopedatus, Balanus laevis y Austromegabalanus psittacus, mientras que la predominante abundancia de Alia unifasciata es un buen indicador biológico de la perturbación de la diversidad en el estrato de 10 m de profundidad de isla Guañape Sur. El medio ambiente marino en la zona estuvo influenciado por el evento El Niño 2015-2016.ABSTRACT:The characterization of the benthic resources of commercial and ecological importance that inhabit the North and South Guañape Islands was carried out, as well as the environmental state in which they are developed. There were 29 sampling stations in the intertidal and subtidal, by means of autonomous diving. Data on abundance by group, gender composition, and oceanographic data (temperature, salinity) were taken into account. The results indicate that commercially important resources are depleted in biomass and density, with high percentages of specimens with sizes smaller than the Size and Minimum Catch Weight. The structuring species of the Guañape island system were: Semimytilus algosus, Owenia sp., Chaetopterus variopedatus, Balanus laevis, and Austromegabalanus psittacus, while the predominant abundance of Alia unifasciata is a good biological indicator of diversity disturbance in the 10-m depth stratum of South Guañape island. The marine environment in the area was influenced by the El Niño 2015-2016 event.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2019-12-24T14:17:04Z2019-12-24T14:17:04Z2019info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 46(4), 2019, p.601-6350378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3380Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;46(4), 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/33802021-06-11T08:24:55Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016 Characterization of benthic resources in the Guañape islands (north and south), La Libertad – 2016 |
| title |
Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016 |
| spellingShingle |
Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016 Alfaro Mudarra, Santos Caracterización de los recursos bentónicos de importancia comercial y ecológica Calidad Ambiental Islas Guañape |
| title_short |
Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016 |
| title_full |
Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016 |
| title_fullStr |
Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016 |
| title_full_unstemmed |
Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016 |
| title_sort |
Caracterización de recursos bentónicos en las islas Guañape (Norte y Sur), La Libertad – 2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro Mudarra, Santos De Lucio Burga, Luis Escudero Herrera, Luis Atoche Suclupe, Dennis Flores León, Lorenzo Goicochea Vigo, Carlos Campos Rivas, Martín García Tello, Oscar Neira Mendoza, Úrsula |
| author |
Alfaro Mudarra, Santos |
| author_facet |
Alfaro Mudarra, Santos De Lucio Burga, Luis Escudero Herrera, Luis Atoche Suclupe, Dennis Flores León, Lorenzo Goicochea Vigo, Carlos Campos Rivas, Martín García Tello, Oscar Neira Mendoza, Úrsula |
| author_role |
author |
| author2 |
De Lucio Burga, Luis Escudero Herrera, Luis Atoche Suclupe, Dennis Flores León, Lorenzo Goicochea Vigo, Carlos Campos Rivas, Martín García Tello, Oscar Neira Mendoza, Úrsula |
| author2_role |
author author author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Caracterización de los recursos bentónicos de importancia comercial y ecológica Calidad Ambiental Islas Guañape |
| topic |
Caracterización de los recursos bentónicos de importancia comercial y ecológica Calidad Ambiental Islas Guañape |
| description |
Se realizó la caracterización de los recursos bentónicos de importancia comercial y ecológica que habitan las islas Guañape Norte y Sur, así como el estado del ambiente en que se desarrollan. Se efectuaron 29 estaciones de muestreo en el intermareal y submareal, mediante buceo autónomo. Se tomaron en cuenta los datos de abundancia por grupos, composición a nivel de género y datos oceanográficos (temperatura, salinidad). Los resultados indican que los recursos de importancia comercial se encuentran mermados en biomasa y densidad, con elevados porcentajes de ejemplares con tallas inferiores a la Talla y Peso Mínimo de Captura. Las especies estructuradoras del sistema de islas de Guañape fueron: Semimytilus algosus, Owenia sp., Chaetopterus variopedatus, Balanus laevis y Austromegabalanus psittacus, mientras que la predominante abundancia de Alia unifasciata es un buen indicador biológico de la perturbación de la diversidad en el estrato de 10 m de profundidad de isla Guañape Sur. El medio ambiente marino en la zona estuvo influenciado por el evento El Niño 2015-2016. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-24T14:17:04Z 2019-12-24T14:17:04Z 2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 46(4), 2019, p.601-635 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/3380 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 46(4), 2019, p.601-635 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3380 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;46(4), 2019 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344681124986881 |
| score |
13.904009 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).