Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Goicochea Vigo, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se estudia la edad y crecimiento de Ophichthus remiger “anguila” interpretando los anillos de crecimiento de 1160 pares de otolitos, de Tumbes a Paita (3°27S–5°S) en el 2004. La relación Radio del otolito (mm) y Longitud del pez (cm) fue de tendencia lineal positiva con r2 = 0,94. Se determinaron los parámetros de crecimiento para machos y hembras: Lt= 136,5*(1-e(-0,129*(t+0,105) ) ), hembras: Lt = 136,0*(1-e(-0,1316*(t+0,105) ) ) y machos Lt = 114,0*(1-e(-0,159*(t+0,105) ) ). Existe diferencia en el crecimiento de longitud a favor de las hembras.
2
artículo
Se recalculan los parámetros de crecimiento de la ecuación de von Bertalanffy para la merluza peruana, debido a que se confirmó la formación de dos anillos anuales en Goicochea et al. (2010). Los nuevos valores encontrados para los sexos combinados son: L∞ = 92,3; K= 0,185; y t0 = - 0,213. La edad máxima en las muestras fue de 10 años (84 cm). Para fines de ahorro de tiempo, recursos humanos y financieros, se presenta una tabla de conversión para la serie de claves edad/talla.
4
artículo
Se determinó la edad y crecimiento en longitud total de Coryphaena hippurus “perico” en base a la interpretación de los microincrementos de los otolitos de individuos hembras y machos capturados durante febrero del 2010 en la zona norte del mar peruano (5°-9°S). En este estudio la muestra estuvo constituida por 80 pares de otolitos de ejemplares hembras y 30 pares de machos. La longitud total fluctuó entre 80 a 141 cm para hembras y entre 100 a 157 cm para machos. Se obtuvieron los parámetros de crecimiento y el índice de performance. / We determined the age and growth in total length Coryphaena hippurus “common dolphin fish” based on the interpretation of otoliths microincrements male and female individuals captured during February 2010 in the northern Peruvian sea (5°-9°S). In this study, the sample consisted of 80 pairs of otoliths of fish females and 30 pairs of male...
6
artículo
Se determinaron algunos aspectos de la biología de individuos de Carangoides otrynter recolectados de los desembarques de la pesca artesanal en Puerto Pacasmayo los días 13 y 22 de febrero 2016. Se determinó estructura por tallas, madurez gonadal microscópica, contenido estomacal y edad. La captura se realizó con redes tipo cortina de 76,2 mm y 88,9 mm de cocada, a profundidades de 5,5 a 14,6 m en El Loro, Dos Cabezas, El Faro, Santa Elena, Puémape, El Milagro y Chérrepe, que se caracterizan por tener fondos pedregosofangosos. Esta especie fue capturada como fauna acompañante de peces costeros como Mugil cephalus, Paralonchurus peruanus, Sciaena deliciosa, Ethmidium maculatum, Anisotremus scapularis y Oplegnathus insignis. La talla de C. otrynter varió de 23 a 29 cm de longitud total, moda 26 cm y longitud media de 26,5 cm. Laproporción sexual fue estadísticamente igual en hem...
8
artículo
Se determinó la edad y crecimiento de Paralonchurus peruanus “coco”en base a la interpretación de los anillos de crecimiento de 535 pares de otolitos durante 1999 en la zona del Callao (12°S). Se elaboraron las claves talla-edad para machos, hembras y ambos sexos. Se obtuvieron tallas medias por edad, estructura por edades y se estimó el crecimiento en longitud y en peso. Los resultados fueron contrastados con los estimados a partir de frecuencias de tallas ponderadas de las capturas usando la rutina ELEFAN I del programa FISAT. / It is determined the age and growth of Paralonchurus peruanus “Peruvian banded croaker” based on the interpretation of the growth rings of 535 pairs of otoliths during 1999 in the area of Callao (12°S). Were developed age-length key for males, females and either sex. Mean lengths obtained for age, age structure and estimated growth in length and we...
9
artículo
Se realiza el estudio de edad y crecimiento de Isacia conceptionis “cabinza” basado en la interpretación de los anillos de crecimiento de los otolitos. Se utilizó una muestra de 752 pares de otolitos colectados en la zona de Ilo (17°S) en el 2009. La relación radio del otolito (mm) y longitud del pez (cm) fue de tendencia potencial positiva con un r2= 0,98. Se determinó el tiempo de formación de los anillos de crecimiento. Se elaboró una clave talla–edad y se obtuvieron los parámetros de crecimiento en longitud: Lt = 36,4*(1-e(-0,299*(t+0,542) ) ).
11
artículo
Se determinó la edad y crecimiento de juveniles del calamar gigante Dosidicus gigas (d’Orbigny, 1835) durante el verano 2007 mediante el análisis de anillos diarios en estatolitos. La muestra de 255 estatolitos fue obtenida durante el crucero de evaluación de recursos pelágicos a bordo del BIC Olaya. La longitud del manto LM (mm) de los ejemplares analizados varió entre 15 y 144 mm y el número de microincrementos observado varió entre 20 y 88. Las relaciones LM - Número de incrementos, Peso total PT – LM, y PT – Número de incrementos fueron significativas ajustándose a relaciones potenciales. Se estimó la tasa de crecimiento absoluta (TCA) (mm.día-1) donde el promedio diario fue de 1,78 mm.día-1, variando desde 0,82 mm.día-1 para un calamar de 20 días hasta 2,35 mm.día-1 para un ejemplar de 88 días. Se discuten los resultados en relación con otras investigaciones.
12
artículo
Se determinó la edad y crecimiento de Paralabrax humeralis “cabrilla” en base a la interpretación de los anillos de crecimiento de los otolitos durante 1996 en la zona del Callao (12°S). Se utilizaron 720 pares de otolitos y se elaboró una clave talla-edad para ambos sexos, se obtuvieron las tallas medias por edad, relación longitud del pez y radio del otolito y se estimó el crecimiento en longitud. Los resultados obtenidos fueron discutidos con otros autores. / It is determined the age and growth of Paralabrax humeralis “Peruvian rock seabass” based on the interpretation of the growth rings of otoliths during 1996 in the area of Callao (12°S). We used 720 pairs of otoliths of both sexes. We passed a length-age key for both sexes, mean lengths were obtained by age, relationship and fish length and otolith radius was estimated growth in length. The results obtained were dis...
13
artículo
Se validó la periodicidad de formación de los microincrementos en otolitos de Paralichthys adspersus cultivado en laboratorio. A través de la inducción hormonal se obtuvieron huevos que fueron incubados en tanques cónicos de 150 L. Las larvas fueron recolectadas en bolsas de polipropileno de 9 x 19 cm y como preservante se usó alcohol etílico al 96%. La muestra inicial estuvo constituida por 110 ejemplares y solo a 59 se les extrajo los otolitos (sagita) utilizando pinzas y un microscopio estereoscópico, fueron lavados con agua destilada, secados y almacenados en cartones otoliteros con fondo negro. En láminas portaobjeto se montaron los otolitos sobre una gota de cristal bond, se pulieron con una lija número 1200 hasta visualizar el núcleo y los microincrementos, después se aplicó un abrasivo de 0,3 micras de grano para los acabados. Los recuentos de los microincrementos (t...
14
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal el determinar la influencia del uso de sedimentos de Chavimochic y cal para la estabilización de suelos arenosos en tramo desvío de Virú – Puerto Morín – La Libertad 2022. La investigación fue de tipo aplicada y el diseño de investigación que se trabajó fue experimental – cuasiexperimental. Se hicieron 3 calicatas de las cuales se realizaron ensayos de caracterización como fueron granulometría, contenido de humedad, límites de consistencia para la determinación del tipo de suelo. Se extrajeron muestras que se realizaron 24 ensayos de CBR y 24 ensayos de permeabilidad del suelo patrón y con las dosificaciones del 10%, 20%, 30% y 40% de sedimento y luego al mejor porcentaje de la mezcla agregarle 2%, 4% y 6% de cal. De los resultados se obtuvo que al agregar el sedimento al suelo el mejor porcentaje fue de 70% suelo...
15
artículo
El crucero se realizó entre el 7 y 26 de enero 1999, entre Huarmey (10°5 'S) y Puerto Pizarro (3° 29 'S). La merluza estuvo concentrada al norte de los 6°S, en un área reducida no habitual, desplazada en tres grados latitudinales, pero mantuvo la conocida estratificación latitudinal de tallas. Los cambios de las condiciones oceanográficas determinaron esta distribución, la estructura de tallas y otros aspectos biológicos de la especie.
16
artículo
Se realiza el estudio de edad y crecimiento de Cheilodactylus variegatus “pintadilla” basado en la interpretación de los anillos de crecimiento de los otolitos. En esta investigación se utilizó una muestra de 476 otolitos colectados en el Callao (12°S) en el 2005. Se analiza la época de formación de los anillos de crecimiento en los otolitos, clave talla-edad de la especie y el crecimiento en longitud y peso.