Escala de madurez gonadal macroscópica de Diplectrum conceptione (Perciformes: Serranidae) validada histológicamente

Descripción del Articulo

Se realizó la validación de la escala de madurez gonadal macroscópica de Diplectrum conceptione. Se analizaron 608 gónadas recolectadas de enero a diciembre 2016, provenientes de capturas comerciales efectuadas con arrastre y espinel en Tumbes. Por tratarse de una especie hermafrodita, el corte hist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tito, Luis, Vera, Manuel, Perea de la Matta, Ángel, Inga, Carlos E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diplectrum conceptione
Histología
Desarrollo gonadal
Perciformes
Descripción
Sumario:Se realizó la validación de la escala de madurez gonadal macroscópica de Diplectrum conceptione. Se analizaron 608 gónadas recolectadas de enero a diciembre 2016, provenientes de capturas comerciales efectuadas con arrastre y espinel en Tumbes. Por tratarse de una especie hermafrodita, el corte histológico comprendió las regiones ovárica y testicular, investigándose solo la región ovárica; se empleó el método de infiltración en parafina y coloración con hematoxilina-eosina. Con base en el análisis histológico se asignó a cada individuo una fase de madurez macroscópica. Se describieron las fases de madurez: 0 (virginal), I (reposo), II (en maduración), III (maduro), IV (desovante) y V (recuperación). Se comparó esta escala con las de otras especies del mismo género, diferenciándose en la fase de recuperación, la que se trataría de un período de rápida transición y que se diferencia de la fase reposo por presencia de ovocitos atrésicos (puntos de color amarillo intenso a lo largo de los lóbulos). Se recomienda el empleo de esta escala validada para estimar la talla mínima de captura de la especie, además de iniciar estudios específicos que permitan determinar la sincronía en el desarrollo de las regiones ovárica y testicular de las gónadas de esta especie, así como la alternancia en el desove y expulsión en un mismo individuo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).