Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivo

Descripción del Articulo

El presente estudio proporciona información sobre el crecimiento y tasas fisiológicas (consumo de oxígeno, consumo de alimento y excreción de amonio) así como del tamaño óptimo de partícula de alimento para A. scapularis (chita) en condiciones de laboratorio a diferentes temperaturas de aclimatación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dionicio-Acedo, Jhon, Rosado-Salazar, Maryandrea, Galecio-Regalado, Fernando, Aguirre-Velarde, Arturo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3261
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anisotremus scapularis
Chita
Cultivos marinos
Ecofisiología
id IMAR_69d3a2a860e19efea12feb169149c361
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3261
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivoGrowth and physiological rates of Peruvian grunt Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Technical bases for cultivationDionicio-Acedo, JhonRosado-Salazar, MaryandreaGalecio-Regalado, FernandoAguirre-Velarde, ArturoAnisotremus scapularisChitaCultivos marinosEcofisiologíaEl presente estudio proporciona información sobre el crecimiento y tasas fisiológicas (consumo de oxígeno, consumo de alimento y excreción de amonio) así como del tamaño óptimo de partícula de alimento para A. scapularis (chita) en condiciones de laboratorio a diferentes temperaturas de aclimatación. Los resultados obtenidos muestran que tiene un crecimiento similar cuando son cultivados a 17 y 22 °C, alcanzando tallas mínimas de captura (24 cm) en 24 y 22 meses de cultivo, respectivamente. Además, las tasas fisiológicas de A. scapularis a 22 °C fueron significativamente mayores (p <0,05), respecto a 17 y 14 °C. Estos resultados indican que probablemente los procesos metabólicos de la especie se encuentren en un rendimiento sub-óptimo en individuos acondicionados a 22 °C. En el estadio incipiente de las investigaciones acuícolas en A. scapularis, estos resultados servirán como línea base para el dimensionamiento o adaptación de la infraestructura experimental o piloto así como para su manejo en sistemas de cultivo. En este sentido, una mayor inversión energética en procesos de mantenimiento podría comprometer la energía disponible para el crecimiento. Este estudio permite identificar retos productivos para lograr un paquete acuícola que genere el impulso de una actividad de cultivo productiva.ABSTRACT: We worked with Anisotremus scapularis under laboratory conditions at different acclimatization temperatures (14, 17 and 22 °C). The results provide information on growth and physiological rates (oxygen and feed consumption, ammonia excretion) and optimal particle size of food. The species presented similar growth at 17 and 22 °C, reached the minimal catch size (24 cm) in 24 months at 17 °C and 22 months at 22 °C. Physiological rates at 22 °C were significantly higher (p <0.05) in comparison with 17 and 14 °C. These results indicate that probably the metabolic processes of the species are found with a sub-optimal performance in individuals conditioned at 22 °C. In that sense, greater energy investment in maintenance processes could compromise the energy available for growth. This study allow us to identify productive challenges in order to develop an aquaculture package that generates the impulse of the cultivation of this species.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2018-11-19T20:49:06Z2018-11-19T20:49:06Z2018info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p.79-8903787702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3261Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE;33(1), 2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/32612021-06-11T08:21:00Z
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivo
Growth and physiological rates of Peruvian grunt Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Technical bases for cultivation
title Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivo
spellingShingle Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivo
Dionicio-Acedo, Jhon
Anisotremus scapularis
Chita
Cultivos marinos
Ecofisiología
title_short Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivo
title_full Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivo
title_fullStr Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivo
title_full_unstemmed Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivo
title_sort Crecimiento y tasas fisiológicas de chita Anisotremus scapularis (Tschudi, 1846): Bases técnicas para cultivo
dc.creator.none.fl_str_mv Dionicio-Acedo, Jhon
Rosado-Salazar, Maryandrea
Galecio-Regalado, Fernando
Aguirre-Velarde, Arturo
author Dionicio-Acedo, Jhon
author_facet Dionicio-Acedo, Jhon
Rosado-Salazar, Maryandrea
Galecio-Regalado, Fernando
Aguirre-Velarde, Arturo
author_role author
author2 Rosado-Salazar, Maryandrea
Galecio-Regalado, Fernando
Aguirre-Velarde, Arturo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Anisotremus scapularis
Chita
Cultivos marinos
Ecofisiología
topic Anisotremus scapularis
Chita
Cultivos marinos
Ecofisiología
description El presente estudio proporciona información sobre el crecimiento y tasas fisiológicas (consumo de oxígeno, consumo de alimento y excreción de amonio) así como del tamaño óptimo de partícula de alimento para A. scapularis (chita) en condiciones de laboratorio a diferentes temperaturas de aclimatación. Los resultados obtenidos muestran que tiene un crecimiento similar cuando son cultivados a 17 y 22 °C, alcanzando tallas mínimas de captura (24 cm) en 24 y 22 meses de cultivo, respectivamente. Además, las tasas fisiológicas de A. scapularis a 22 °C fueron significativamente mayores (p <0,05), respecto a 17 y 14 °C. Estos resultados indican que probablemente los procesos metabólicos de la especie se encuentren en un rendimiento sub-óptimo en individuos acondicionados a 22 °C. En el estadio incipiente de las investigaciones acuícolas en A. scapularis, estos resultados servirán como línea base para el dimensionamiento o adaptación de la infraestructura experimental o piloto así como para su manejo en sistemas de cultivo. En este sentido, una mayor inversión energética en procesos de mantenimiento podría comprometer la energía disponible para el crecimiento. Este estudio permite identificar retos productivos para lograr un paquete acuícola que genere el impulso de una actividad de cultivo productiva.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-19T20:49:06Z
2018-11-19T20:49:06Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p.79-89
03787702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3261
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 33(1) 2018, p.79-89
03787702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3261
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE;33(1), 2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344681128132608
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).