Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)

Descripción del Articulo

Se evaluó y comparó el comportamiento del bentos (en un amplio espectro de tamaños: macrofauna, meiofauna metazoaria, foraminíferos y bacterias heterótrofas gigantes) durante la evolución de El Niño Costero 2017 (ENC 2017), en base al análisis de muestras replicadas de sedimento (mediante draga y mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aramayo, Víctor, Romero, Dennis, Quipúzcoa, Luis, Graco, Michelle, Marquina, Robert, Solís, Juana, Velazco, Federico
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/4235
https://doi.org/10.53554/boletin.v36i2.349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad bentónica
El Niño Costero 2017
Zona de Mínimo Oxígeno
Callao
Costa central del Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id IMAR_382b25a985f59e7bbbe7ebf8d8ecb1a4
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4235
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)
Benthic responses to the 2017 Coastal El Niño off Central Peru (Callao, 12°S)
title Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)
spellingShingle Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)
Aramayo, Víctor
Diversidad bentónica
El Niño Costero 2017
Zona de Mínimo Oxígeno
Callao
Costa central del Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)
title_full Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)
title_fullStr Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)
title_full_unstemmed Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)
title_sort Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)
dc.creator.none.fl_str_mv Aramayo, Víctor
Romero, Dennis
Quipúzcoa, Luis
Graco, Michelle
Marquina, Robert
Solís, Juana
Velazco, Federico
author Aramayo, Víctor
author_facet Aramayo, Víctor
Romero, Dennis
Quipúzcoa, Luis
Graco, Michelle
Marquina, Robert
Solís, Juana
Velazco, Federico
author_role author
author2 Romero, Dennis
Quipúzcoa, Luis
Graco, Michelle
Marquina, Robert
Solís, Juana
Velazco, Federico
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad bentónica
El Niño Costero 2017
Zona de Mínimo Oxígeno
Callao
Costa central del Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
topic Diversidad bentónica
El Niño Costero 2017
Zona de Mínimo Oxígeno
Callao
Costa central del Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Se evaluó y comparó el comportamiento del bentos (en un amplio espectro de tamaños: macrofauna, meiofauna metazoaria, foraminíferos y bacterias heterótrofas gigantes) durante la evolución de El Niño Costero 2017 (ENC 2017), en base al análisis de muestras replicadas de sedimento (mediante draga y multisacatestigo), parámetros geoquímicos y oceanográficos del fondo, en tres estaciones (33, 94 y 178 m) localizadas frente a Callao (12°S). A pesar del fuerte calentamiento superficial observado y la anómala descarga de los ríos, el impacto de ENC 2017 sobre la distribución del oxígeno disuelto (OD), tanto en la columna de agua como cerca al fondo, no fue significativo; de hecho, la profundidad de la oxiclina se mantuvo cerca de la superficie (por encima de los 20 m, a 15 mn). Similarmente, la geoquímica del sedimento no exhibió cambios estacionales inusuales, por ejemplo, en la concentración de sulfuros (H2 S, gradualmente más intenso con la profundidad). En la macrofauna (desde meses previos a ENC 2017), se observó un descenso progresivo en la abundancia del poliqueto espiónido Paraprionospio pinnata y, por el contrario, un aumento de Magelona phyllisae (en menor magnitud que P. pinnata). A diferencia de estos anélidos, tanto moluscos bivalvos del género Pitar como bacterias del género compuesto Candidatus Marithioploca fueron relativamente frecuentes (especialmente en las estaciones más someras). De igual forma, nemátodos de vida libre acompañantes de la macrofauna y particularmente integrantes de la meiofauna (e.g. Desmodora sp., Halalaimus sp., Dichromadora sp., Sabatieria sp.) fueron hallados recurrentemente durante todo el período de estudio. Los foraminíferos calcáreos dominaron en la mayor parte del estudio, en tanto que los foraminíferos de testa blanda (alogrómidos) y los aglutinados fueron importantes en los centímetros subsuperficiales y hacia la zona oceánica, respectivamente; esta comunidad no mostró mayores cambios en las tres estaciones estudiadas, aunque especies calcáreas como Bolivina seminuda y Buliminella tenuata tuvieron una mayor contribución en la estación intermedia (94 m). En contraste a otros eventos, la débil o inexistente profundización de la oxiclina frente a Callao durante ENC 2017, no perturbó las condiciones disóxicas habituales del bentos en la costa central peruana (e.g. OD < 0,1/0,5 mL.L-1). En este contexto, nuestro trabajo ilustra una respuesta poco conocida en relación con eventos El Niño, de acuerdo con su origen, evolución y alcance.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
2022-05-16T04:48:56Z
2022-05-16T04:48:56Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Aramayo V, Romero D, Quipúzcoa L, Graco M, Marquina R, Solís J, Velazco F. 2021. Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S). Bol Inst Mar Perú. 36(2): 476-509.
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/4235
https://doi.org/10.53554/boletin.v36i2.349
identifier_str_mv Aramayo V, Romero D, Quipúzcoa L, Graco M, Marquina R, Solís J, Velazco F. 2021. Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S). Bol Inst Mar Perú. 36(2): 476-509.
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/4235
https://doi.org/10.53554/boletin.v36i2.349
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 36(2), 2021;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
Perú - Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344686024982528
spelling Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S)Benthic responses to the 2017 Coastal El Niño off Central Peru (Callao, 12°S)Aramayo, VíctorRomero, DennisQuipúzcoa, LuisGraco, MichelleMarquina, RobertSolís, JuanaVelazco, FedericoDiversidad bentónicaEl Niño Costero 2017Zona de Mínimo OxígenoCallaoCosta central del Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Se evaluó y comparó el comportamiento del bentos (en un amplio espectro de tamaños: macrofauna, meiofauna metazoaria, foraminíferos y bacterias heterótrofas gigantes) durante la evolución de El Niño Costero 2017 (ENC 2017), en base al análisis de muestras replicadas de sedimento (mediante draga y multisacatestigo), parámetros geoquímicos y oceanográficos del fondo, en tres estaciones (33, 94 y 178 m) localizadas frente a Callao (12°S). A pesar del fuerte calentamiento superficial observado y la anómala descarga de los ríos, el impacto de ENC 2017 sobre la distribución del oxígeno disuelto (OD), tanto en la columna de agua como cerca al fondo, no fue significativo; de hecho, la profundidad de la oxiclina se mantuvo cerca de la superficie (por encima de los 20 m, a 15 mn). Similarmente, la geoquímica del sedimento no exhibió cambios estacionales inusuales, por ejemplo, en la concentración de sulfuros (H2 S, gradualmente más intenso con la profundidad). En la macrofauna (desde meses previos a ENC 2017), se observó un descenso progresivo en la abundancia del poliqueto espiónido Paraprionospio pinnata y, por el contrario, un aumento de Magelona phyllisae (en menor magnitud que P. pinnata). A diferencia de estos anélidos, tanto moluscos bivalvos del género Pitar como bacterias del género compuesto Candidatus Marithioploca fueron relativamente frecuentes (especialmente en las estaciones más someras). De igual forma, nemátodos de vida libre acompañantes de la macrofauna y particularmente integrantes de la meiofauna (e.g. Desmodora sp., Halalaimus sp., Dichromadora sp., Sabatieria sp.) fueron hallados recurrentemente durante todo el período de estudio. Los foraminíferos calcáreos dominaron en la mayor parte del estudio, en tanto que los foraminíferos de testa blanda (alogrómidos) y los aglutinados fueron importantes en los centímetros subsuperficiales y hacia la zona oceánica, respectivamente; esta comunidad no mostró mayores cambios en las tres estaciones estudiadas, aunque especies calcáreas como Bolivina seminuda y Buliminella tenuata tuvieron una mayor contribución en la estación intermedia (94 m). En contraste a otros eventos, la débil o inexistente profundización de la oxiclina frente a Callao durante ENC 2017, no perturbó las condiciones disóxicas habituales del bentos en la costa central peruana (e.g. OD < 0,1/0,5 mL.L-1). En este contexto, nuestro trabajo ilustra una respuesta poco conocida en relación con eventos El Niño, de acuerdo con su origen, evolución y alcance.ABSTRACT: We collected two replicated biological samples of sediment (van Veen grab and multicorer) in three stations (33, 94 and 178 m), and measure geochemical and oceanographic parameters of the bottom at the central Peruvian coast (Callao, 12° S), in order to analyze and compare the responses of benthos (in a wide benthic size spectrum: macrofauna, metazoan meiofauna, foraminifera and giant heterotrophic bacteria), during the atypical evolution of the 2017 coastal El Niño (2017 CEN). Despite the strong surface warming observed and the anomalous discharge of the rivers, the impact on the dissolved oxygen (DO) distribution (water column and near to the bottom), was non-significant; in fact, the oxygen minimum zone (OMZ) remained robust (above 20 m, at 15 nm). Similarly, sediment geochemistry did not exhibit unusual seasonal changes in its organic richness, nor in the concentration of sulfur (H2 S) (gradually more intense with depth). From previous months, the macrofauna tended to a progressive decrease in the abundance of the spionid Paraprionospio pinnata and a slight increase of Magelona phyllisae. Unlike these annelids, bivalve molluscs of the genus Pitar and bacteria of the complex genus Candidatus Marithioploca were relatively frequent (especially in the shallower stations). Similarly, free-living nematodes being sieved with the macrofauna and particularly with the meiofauna (e.g. Desmodora sp., Halalaimus sp., Dichromadora sp., Sabatieria sp.) were found recurrently before, during and after the anomalous event. Calcareous species of benthic foraminifera showed no major changes, contrary sensu, species such as Bolivina seminuda and Buliminella tenuata extended its microhabitat towards the coast. In contrast to other events, the combination of a persistent OMZ during the study and a remarkably superficial impact of the 2017 cEN, preserved typical oceanographic conditions in terms of DO (e.g. < 0,1/0.5 ml.l-1), favouring the maintaining of habitual conditions in this sector of the Peruvian coast. As far as we know, our work illustrates a relatively new benthic response regarding the influence of El Niño events in central Peru.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2022-05-16T04:48:56Z2022-05-16T04:48:56Z2021-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfAramayo V, Romero D, Quipúzcoa L, Graco M, Marquina R, Solís J, Velazco F. 2021. Respuestas del bentos marino frente a El Niño Costero 2017 en plataforma continental de Perú central (Callao,12°S). Bol Inst Mar Perú. 36(2): 476-509.04587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/4235https://doi.org/10.53554/boletin.v36i2.349Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 36(2), 2021;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/42352022-05-16T08:01:58Z
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).