Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014
Descripción del Articulo
Se estima que para el año 2080 la temperatura en la región amazónica aumentará en 4°C, lo que tendrá implicancias directas en el equilibrio de sus ecosistemas. Teniendo en cuenta que el 50 por ciento de las precipitaciones en la Amazonía son producidas por convección, es decir, son provocadas por la...
| Autores: | , , , , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Accidentes atmosféricos Cambio climático Desarrollo sostenible Calentamiento global Adaptación al cambio climático Mitigación del cambio climático |
| id |
IIAP_c2ecb30806b418f07e1dd7b520b031ac |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/135 |
| network_acronym_str |
IIAP |
| network_name_str |
IIAP-Institucional |
| repository_id_str |
4821 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014 |
| title |
Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014 |
| spellingShingle |
Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014 Álvarez Alonso, José Accidentes atmosféricos Cambio climático Desarrollo sostenible Calentamiento global Adaptación al cambio climático Mitigación del cambio climático |
| title_short |
Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014 |
| title_full |
Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014 |
| title_fullStr |
Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014 |
| title_full_unstemmed |
Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014 |
| title_sort |
Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014 |
| author |
Álvarez Alonso, José |
| author_facet |
Álvarez Alonso, José Bodmer, Richard E. Espinoza, Jhan Carlo Ronchail, Josyane Guyot, Jean-Loup Lavado Casimiro, Waldo Santini, William Calvo Buendía, Eduardo Reátegui del Águila, Keneth Campos Baca, Luis Ávalos Roldán, Grinia Llacza Rodríguez, Alan Jácome, Gerardo Barreto Schuler, Christian |
| author_role |
author |
| author2 |
Bodmer, Richard E. Espinoza, Jhan Carlo Ronchail, Josyane Guyot, Jean-Loup Lavado Casimiro, Waldo Santini, William Calvo Buendía, Eduardo Reátegui del Águila, Keneth Campos Baca, Luis Ávalos Roldán, Grinia Llacza Rodríguez, Alan Jácome, Gerardo Barreto Schuler, Christian |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Álvarez Alonso, José Bodmer, Richard E. Espinoza, Jhan Carlo Ronchail, Josyane Guyot, Jean-Loup Lavado Casimiro, Waldo Santini, William Calvo Buendía, Eduardo Reátegui del Águila, Keneth Campos Baca, Luis Ávalos Roldán, Grinia Llacza Rodríguez, Alan Jácome, Gerardo Barreto Schuler, Christian |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Accidentes atmosféricos Cambio climático Desarrollo sostenible Calentamiento global Adaptación al cambio climático Mitigación del cambio climático |
| topic |
Accidentes atmosféricos Cambio climático Desarrollo sostenible Calentamiento global Adaptación al cambio climático Mitigación del cambio climático |
| description |
Se estima que para el año 2080 la temperatura en la región amazónica aumentará en 4°C, lo que tendrá implicancias directas en el equilibrio de sus ecosistemas. Teniendo en cuenta que el 50 por ciento de las precipitaciones en la Amazonía son producidas por convección, es decir, son provocadas por las transferencias de aire caliente y frío en la región, siendo en gran medida efecto de la autorregulación de una región dominada por extensas zonas de bosque húmedo, el problema del cambio climático, unido a los procesos progresivos de deforestación, se convierte en uno de los problemas más preocupantes para la región y el mundo. Sin duda alguna, esta capacidad de autorregulación ya se está viendo afectada. Hay que tener en cuenta que un 40 o 45 por ciento de deforestación en la Amazonía provocaría un desastre irreparable de implicancias mundiales. La presente publicación es fruto del Seminario CNPP-COP 20 "Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas", desarrollado el 23 de mayo del 2014 en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la ciudad de Lima. El seminario tuvo como objetivo principal trabajar una agenda que visibilice los resultados y estudios relacionados con el cambio climático alcanzados por varias instituciones a nivel nacional. El trabajo desarrollado en el seminario por las instituciones miembros de la CNPP/OTCA en la Amazonía peruana. servirá de insumo para el desarrollo de la vigésima conferencia de las partes (COP 20), que tendrá lugar en Lima del 1 al 14 de diciembre del 2014. Las reseñas presentadas a continuación resumen de manera formidable los avances y resultados obtenidos en el seminario. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-08T18:44:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-08T18:44:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
9789972667930 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/135 |
| identifier_str_mv |
9789972667930 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/135 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
IIAP-Institucional |
| collection |
IIAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/135/1/OTCA_Libro_2014.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/135/2/licence.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/135/9/OTCA_Libro_2014.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/135/10/OTCA_Libro_2014.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
399ad07c5ffb221b2a8c5e188ed7a848 29e7655bef188024742499159ffc6446 e5563de258cca7f8e013b70ca63103d7 c11b4e6fcb61169626ce38e2f6789ad9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
| _version_ |
1791794423848239104 |
| spelling |
Álvarez Alonso, JoséBodmer, Richard E.Espinoza, Jhan CarloRonchail, JosyaneGuyot, Jean-LoupLavado Casimiro, WaldoSantini, WilliamCalvo Buendía, EduardoReátegui del Águila, KenethCampos Baca, LuisÁvalos Roldán, GriniaLlacza Rodríguez, AlanJácome, GerardoBarreto Schuler, Christian2017-06-08T18:44:21Z2017-06-08T18:44:21Z20149789972667930https://hdl.handle.net/20.500.12921/135Se estima que para el año 2080 la temperatura en la región amazónica aumentará en 4°C, lo que tendrá implicancias directas en el equilibrio de sus ecosistemas. Teniendo en cuenta que el 50 por ciento de las precipitaciones en la Amazonía son producidas por convección, es decir, son provocadas por las transferencias de aire caliente y frío en la región, siendo en gran medida efecto de la autorregulación de una región dominada por extensas zonas de bosque húmedo, el problema del cambio climático, unido a los procesos progresivos de deforestación, se convierte en uno de los problemas más preocupantes para la región y el mundo. Sin duda alguna, esta capacidad de autorregulación ya se está viendo afectada. Hay que tener en cuenta que un 40 o 45 por ciento de deforestación en la Amazonía provocaría un desastre irreparable de implicancias mundiales. La presente publicación es fruto del Seminario CNPP-COP 20 "Amazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas", desarrollado el 23 de mayo del 2014 en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, en la ciudad de Lima. El seminario tuvo como objetivo principal trabajar una agenda que visibilice los resultados y estudios relacionados con el cambio climático alcanzados por varias instituciones a nivel nacional. El trabajo desarrollado en el seminario por las instituciones miembros de la CNPP/OTCA en la Amazonía peruana. servirá de insumo para el desarrollo de la vigésima conferencia de las partes (COP 20), que tendrá lugar en Lima del 1 al 14 de diciembre del 2014. Las reseñas presentadas a continuación resumen de manera formidable los avances y resultados obtenidos en el seminario.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPAccidentes atmosféricosCambio climáticoDesarrollo sostenibleCalentamiento globalAdaptación al cambio climáticoMitigación del cambio climáticoAmazonía y cambio climático: perspectivas, oportunidades y amenazas. Resúmenes de las ponencias realizadas en el Seminario CNPP-COP 20. Lima, 23 de mayo del 2014info:eu-repo/semantics/bookORIGINALOTCA_Libro_2014.pdfapplication/pdf12610390https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/135/1/OTCA_Libro_2014.pdf399ad07c5ffb221b2a8c5e188ed7a848MD51LICENSElicence.txttext/plain432https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/135/2/licence.txt29e7655bef188024742499159ffc6446MD52TEXTOTCA_Libro_2014.pdf.txtOTCA_Libro_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain82https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/135/9/OTCA_Libro_2014.pdf.txte5563de258cca7f8e013b70ca63103d7MD59THUMBNAILOTCA_Libro_2014.pdf.jpgOTCA_Libro_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8153https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/135/10/OTCA_Libro_2014.pdf.jpgc11b4e6fcb61169626ce38e2f6789ad9MD51020.500.12921/135oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/1352022-12-29 18:49:48.299Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUA0KDQpEZSBhY3VlcmRvIGEgbGEgTGVnaXNsYWNp77+9biBzb2JyZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciwgdG9kYXMgbGFzIG9icmFzIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmFuIHJlcHJvZHVjaWRhcyBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIElJQVAgY3VlbnRhbiBjb24gbGFzIGF1dG9yaXphY2lvbmVzIGRlIHN1cyByZXNwZWN0aXZvcyBhdXRvcmVzIG8gdGl0dWxhcmVzIGRlIGRlcmVjaG9zLCBlc3Tvv70gcHJvaGliaWRhIHRvZGEgZm9ybWEgZGUgcmVwcm9kdWNjae+/vW4sIGRpc3RyaWJ1Y2nvv71uIHkgY29tdW5pY2Fjae+/vW4gcO+/vWJsaWNhIHNpIG5vIGN1ZW50YSBjb24gbGEgYXV0b3JpemFjae+/vW4gcHJldmlhIHkgcG9yIGVzY3JpdG8gZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuDQo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).