Protocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTK
Descripción del Articulo
Este protocolo ha sido diseñado para obtener imágenes de alta resolución espacial con el objetivo de realizar un mapeo de palmeras en aguajales de la Amazonía peruana. La metodología descrita es el resultado de aplicar las recomendaciones de los fabricantes de los RPAs y de la experiencia acumulada...
| Autores: | , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| Repositorio: | IIAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12921/610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vehículos aéreos no tripulados Fotografía aérea Mauritia Flexuosa Cartografía de la cubierta vegetal Cubierta de copas Amazonía |
| id |
IIAP_ba8c57d16c09a7118e465f502ffd32da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/610 |
| network_acronym_str |
IIAP |
| network_name_str |
IIAP-Institucional |
| repository_id_str |
4821 |
| spelling |
Tagle Casapía, XimenaDi Liberto Porles, SilvanaFalen Horna, LourdesFlores Llampazo, GerardoDávila Díaz, AnderDel Águila Mendoza, CarolinaDel Castillo Torres, DennisBaker, Timothy R.2021-10-30T18:19:42Z2021-10-30T18:19:42Z2021-10978-612-4372-38-4https://hdl.handle.net/20.500.12921/610Este protocolo ha sido diseñado para obtener imágenes de alta resolución espacial con el objetivo de realizar un mapeo de palmeras en aguajales de la Amazonía peruana. La metodología descrita es el resultado de aplicar las recomendaciones de los fabricantes de los RPAs y de la experiencia acumulada durante los sobrevuelos realizados desde el año 2017 hasta la fecha. En este protocolo presentamos los pasos para realizar sobrevuelos de más de 100 hectáreas con la cámara en posición ortogonal (90°), denominados “Sobrevuelos de áreas extensas”, y el procedimiento para realizar sobrevuelos con un ángulo de inclinación de la cámara diferente a 90°, denominado “Reconstrucción 3D”; esta variante de sobrevuelo ha sido empleada para detectar frutos de palmeras. Esperamos que este protocolo brinde los criterios necesarios para el desarrollo de futuros trabajos con vehículos aéreos no tripulados en la Amazonía peruana.Convenio de financiamiento N° 219– 2018 - CONCYTEC - FONDECYT, “Nuevos enfoques para comprender el estado de la biodiversidad y contribuir con el bienestar social : Estudio de la distribución de degradación de Mauritia flexuosa en la Amazonía”.Revisión por pares.application/pdfspaInstituto de Investigaciones de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPVehículos aéreos no tripuladosFotografía aéreaMauritia FlexuosaCartografía de la cubierta vegetalCubierta de copasAmazoníaProtocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTKinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALtagle_protocolo_2021.pdftagle_protocolo_2021.pdfTexto Completoapplication/pdf4031001https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/610/5/tagle_protocolo_2021.pdf4d7abc03c475d6854e2dc4ceac679de2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/610/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTtagle_protocolo_2021.pdf.txttagle_protocolo_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain58682https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/610/8/tagle_protocolo_2021.pdf.txt1559c7cdf4a66e81cceba7dd06de38e6MD58THUMBNAILtagle_protocolo_2021.pdf.jpgtagle_protocolo_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14259https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/610/9/tagle_protocolo_2021.pdf.jpg55f92311b9fc85e6f3e390f948b1a4d1MD5920.500.12921/610oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/6102022-12-29 18:57:51.565Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg== |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Protocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTK |
| title |
Protocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTK |
| spellingShingle |
Protocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTK Tagle Casapía, Ximena Vehículos aéreos no tripulados Fotografía aérea Mauritia Flexuosa Cartografía de la cubierta vegetal Cubierta de copas Amazonía |
| title_short |
Protocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTK |
| title_full |
Protocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTK |
| title_fullStr |
Protocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTK |
| title_full_unstemmed |
Protocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTK |
| title_sort |
Protocolo para sobrevuelos con RPAs Phantom 4 Pro y Phantom 4 RTK |
| author |
Tagle Casapía, Ximena |
| author_facet |
Tagle Casapía, Ximena Di Liberto Porles, Silvana Falen Horna, Lourdes Flores Llampazo, Gerardo Dávila Díaz, Ander Del Águila Mendoza, Carolina Del Castillo Torres, Dennis Baker, Timothy R. |
| author_role |
author |
| author2 |
Di Liberto Porles, Silvana Falen Horna, Lourdes Flores Llampazo, Gerardo Dávila Díaz, Ander Del Águila Mendoza, Carolina Del Castillo Torres, Dennis Baker, Timothy R. |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tagle Casapía, Ximena Di Liberto Porles, Silvana Falen Horna, Lourdes Flores Llampazo, Gerardo Dávila Díaz, Ander Del Águila Mendoza, Carolina Del Castillo Torres, Dennis Baker, Timothy R. |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vehículos aéreos no tripulados Fotografía aérea Mauritia Flexuosa Cartografía de la cubierta vegetal Cubierta de copas Amazonía |
| topic |
Vehículos aéreos no tripulados Fotografía aérea Mauritia Flexuosa Cartografía de la cubierta vegetal Cubierta de copas Amazonía |
| description |
Este protocolo ha sido diseñado para obtener imágenes de alta resolución espacial con el objetivo de realizar un mapeo de palmeras en aguajales de la Amazonía peruana. La metodología descrita es el resultado de aplicar las recomendaciones de los fabricantes de los RPAs y de la experiencia acumulada durante los sobrevuelos realizados desde el año 2017 hasta la fecha. En este protocolo presentamos los pasos para realizar sobrevuelos de más de 100 hectáreas con la cámara en posición ortogonal (90°), denominados “Sobrevuelos de áreas extensas”, y el procedimiento para realizar sobrevuelos con un ángulo de inclinación de la cámara diferente a 90°, denominado “Reconstrucción 3D”; esta variante de sobrevuelo ha sido empleada para detectar frutos de palmeras. Esperamos que este protocolo brinde los criterios necesarios para el desarrollo de futuros trabajos con vehículos aéreos no tripulados en la Amazonía peruana. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-30T18:19:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-30T18:19:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
978-612-4372-38-4 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/610 |
| identifier_str_mv |
978-612-4372-38-4 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12921/610 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - IIAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IIAP-Institucional instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana instacron:IIAP |
| instname_str |
Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana |
| instacron_str |
IIAP |
| institution |
IIAP |
| reponame_str |
IIAP-Institucional |
| collection |
IIAP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/610/5/tagle_protocolo_2021.pdf https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/610/2/license.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/610/8/tagle_protocolo_2021.pdf.txt https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/610/9/tagle_protocolo_2021.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d7abc03c475d6854e2dc4ceac679de2 9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da 1559c7cdf4a66e81cceba7dd06de38e6 55f92311b9fc85e6f3e390f948b1a4d1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del IIAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe |
| _version_ |
1791794423825170432 |
| score |
13.8884535 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).