1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tecnología de los RPAs (Remotely Piloted Aircraft Systems) se constituye en una de las herramientas con alta proyección en el trabajo forestal para obtener imágenes de alta resolución, ampliando las posibilidades en la evaluación y monitoreo de los recursos forestales con fines de investigación o manejo. El uso de los RPAs y de la fotogrametría aplicada a la evaluación de la vegetación, permiten obtener datos que, complementados con los sistemas de información geográfica e inventarios forestales, representan herramientas que generan información de alta precisión en la gestión de los recursos naturales. El presente manual es una guía básica de uso de RPAs dirigido al personal técnico del “Proyecto de reforestación y captura de carbono Jubilación Segura” y se enfoca en la evaluación de las plantaciones agroforestales instaladas en el ámbito del Bosque Modelo Rí...
3
informe técnico
Este protocolo ha sido diseñado para obtener imágenes de alta resolución espacial con el objetivo de realizar un mapeo de palmeras en aguajales de la Amazonía peruana. La metodología descrita es el resultado de aplicar las recomendaciones de los fabricantes de los RPAs y de la experiencia acumulada durante los sobrevuelos realizados desde el año 2017 hasta la fecha. En este protocolo presentamos los pasos para realizar sobrevuelos de más de 100 hectáreas con la cámara en posición ortogonal (90°), denominados “Sobrevuelos de áreas extensas”, y el procedimiento para realizar sobrevuelos con un ángulo de inclinación de la cámara diferente a 90°, denominado “Reconstrucción 3D”; esta variante de sobrevuelo ha sido empleada para detectar frutos de palmeras. Esperamos que este protocolo brinde los criterios necesarios para el desarrollo de futuros trabajos con vehículo...