Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú
Descripción del Articulo
La frecuencia y magnitud de los eventos climáticos extremos de precipitación han aumentado de forma significativa en varios países del mundo, incluido Perú. Estos hechos causan pérdidas económicas y humanas, especialmente en países en vías de desarrollo. La información y metodologías que permitan pr...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Instituto Geofísico del Perú |
| Repositorio: | IGP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5645 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12816/5645 https://doi.org/10.24850/j-tyca-2024-05-01 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Precipitaciones máximas Regiones homogéneas GPMIMERG VO6 Índice de avenida OMM Curvas IDF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| id |
IGPR_6a440f593e30213c9b2f378e80f34193 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/5645 |
| network_acronym_str |
IGPR |
| network_name_str |
IGP-Institucional |
| repository_id_str |
4701 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú |
| title |
Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú |
| spellingShingle |
Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú Aragón, Luis Precipitaciones máximas Regiones homogéneas GPMIMERG VO6 Índice de avenida OMM Curvas IDF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| title_short |
Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú |
| title_full |
Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú |
| title_fullStr |
Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú |
| title_full_unstemmed |
Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú |
| title_sort |
Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú |
| author |
Aragón, Luis |
| author_facet |
Aragón, Luis Lavado-Casimiro, Waldo Montesinos, Cristian Zubieta Barragán, Ricardo Laqui, Wilber |
| author_role |
author |
| author2 |
Lavado-Casimiro, Waldo Montesinos, Cristian Zubieta Barragán, Ricardo Laqui, Wilber |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aragón, Luis Lavado-Casimiro, Waldo Montesinos, Cristian Zubieta Barragán, Ricardo Laqui, Wilber |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Precipitaciones máximas Regiones homogéneas GPMIMERG VO6 Índice de avenida OMM Curvas IDF |
| topic |
Precipitaciones máximas Regiones homogéneas GPMIMERG VO6 Índice de avenida OMM Curvas IDF https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
| description |
La frecuencia y magnitud de los eventos climáticos extremos de precipitación han aumentado de forma significativa en varios países del mundo, incluido Perú. Estos hechos causan pérdidas económicas y humanas, especialmente en países en vías de desarrollo. La información y metodologías que permitan prevenir o diseñar estrategias para afrontarlas son escasas o inexistentes. El objetivo de esta investigación fue analizar la capacidad del producto satelital IMERG (Integrated MultisatellitE Retrievals) del satélite GPM (Global Precipitation Measurement) y datos observados a partir de estaciones meteorológicas mediante un enfoque mixto para estimar la distribución de lluvias extremas en la región del Cusco, ubicado al sur del Perú. Este enfoque mixto aprovechó las ventajas que ofrecen ambas fuentes de información, como es la solidez de los datos observados a lo largo de varios años y la resolución temporal horaria del producto satelital. La metodología se basó en una curva de crecimiento de cada región homogénea, factor de corrección y parámetros que estiman la función intensidad y duración para toda la región Cusco. Los resultados se evaluaron mediante validación cruzada entre los valores de precipitación diaria obtenidos del producto IMERG, enfoque mixto y precipitación observada para periodos de retorno de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1 000 años. Los resultados sugieren que la combinación de datos observados de lluvia y del satélite IMERG puede ser una alternativa para estimar lluvias extremas en la región Cusco. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-02T16:17:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-02T16:17:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Aragón, L., Lavado-Casimiro, W., Montesinos, C., et al. (2024). Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú.==$Tecnología y Ciencias Del Agua, 15$==(5), 1–64. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2024-05-01 |
| dc.identifier.govdoc.none.fl_str_mv |
index-oti2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5645 |
| dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Tecnología y Ciencias Del Agua |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2024-05-01 |
| identifier_str_mv |
Aragón, L., Lavado-Casimiro, W., Montesinos, C., et al. (2024). Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú.==$Tecnología y Ciencias Del Agua, 15$==(5), 1–64. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2024-05-01 index-oti2018 Tecnología y Ciencias Del Agua |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12816/5645 https://doi.org/10.24850/j-tyca-2024-05-01 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:0187-8336 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:IGP-Institucional instname:Instituto Geofísico del Perú instacron:IGP |
| instname_str |
Instituto Geofísico del Perú |
| instacron_str |
IGP |
| institution |
IGP |
| reponame_str |
IGP-Institucional |
| collection |
IGP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d4284596-89ec-4f5b-97c8-6ffab8ba5e9f/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/239999bf-1aa6-49c3-a740-379718df712c/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/67116e91-c28e-41d6-885c-91d2ced0a071/download https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0823a2cc-8da1-4038-9925-e7c30cb10967/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd5d9345fe20995217369be5ef7dbd67 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 15f0fcd1c16410c45b0b5fc2791d6582 52c4113a93a18a8015c815c2bd54421d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Geofísico Nacional |
| repository.mail.fl_str_mv |
biblio@igp.gob.pe |
| _version_ |
1842618408364933120 |
| spelling |
Aragón, LuisLavado-Casimiro, WaldoMontesinos, CristianZubieta Barragán, RicardoLaqui, Wilber2024-12-02T16:17:49Z2024-12-02T16:17:49Z2024-09-01Aragón, L., Lavado-Casimiro, W., Montesinos, C., et al. (2024). Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perú.==$Tecnología y Ciencias Del Agua, 15$==(5), 1–64. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2024-05-01index-oti2018http://hdl.handle.net/20.500.12816/5645Tecnología y Ciencias Del Aguahttps://doi.org/10.24850/j-tyca-2024-05-01La frecuencia y magnitud de los eventos climáticos extremos de precipitación han aumentado de forma significativa en varios países del mundo, incluido Perú. Estos hechos causan pérdidas económicas y humanas, especialmente en países en vías de desarrollo. La información y metodologías que permitan prevenir o diseñar estrategias para afrontarlas son escasas o inexistentes. El objetivo de esta investigación fue analizar la capacidad del producto satelital IMERG (Integrated MultisatellitE Retrievals) del satélite GPM (Global Precipitation Measurement) y datos observados a partir de estaciones meteorológicas mediante un enfoque mixto para estimar la distribución de lluvias extremas en la región del Cusco, ubicado al sur del Perú. Este enfoque mixto aprovechó las ventajas que ofrecen ambas fuentes de información, como es la solidez de los datos observados a lo largo de varios años y la resolución temporal horaria del producto satelital. La metodología se basó en una curva de crecimiento de cada región homogénea, factor de corrección y parámetros que estiman la función intensidad y duración para toda la región Cusco. Los resultados se evaluaron mediante validación cruzada entre los valores de precipitación diaria obtenidos del producto IMERG, enfoque mixto y precipitación observada para periodos de retorno de 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1 000 años. Los resultados sugieren que la combinación de datos observados de lluvia y del satélite IMERG puede ser una alternativa para estimar lluvias extremas en la región Cusco.Por paresapplication/pdfspaInstituto Mexicano de Tecnología del Aguaurn:issn:0187-8336info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Precipitaciones máximasRegiones homogéneasGPMIMERG VO6Índice de avenidaOMMCurvas IDFhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09Estimación de lluvias extremas mediante un enfoque de análisis regional y datos satelitales en Cusco, Perúinfo:eu-repo/semantics/articlereponame:IGP-Institucionalinstname:Instituto Geofísico del Perúinstacron:IGPORIGINALAragón_et_al_2024_Tecnologías_y_ciencias_del_agua.pdfAragón_et_al_2024_Tecnologías_y_ciencias_del_agua.pdfapplication/pdf7673515https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/d4284596-89ec-4f5b-97c8-6ffab8ba5e9f/downloaddd5d9345fe20995217369be5ef7dbd67MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/239999bf-1aa6-49c3-a740-379718df712c/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51TEXTAragón_et_al_2024_Tecnologías_y_ciencias_del_agua.pdf.txtAragón_et_al_2024_Tecnologías_y_ciencias_del_agua.pdf.txtExtracted texttext/plain101619https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/67116e91-c28e-41d6-885c-91d2ced0a071/download15f0fcd1c16410c45b0b5fc2791d6582MD53THUMBNAILAragón_et_al_2024_Tecnologías_y_ciencias_del_agua.pdf.jpgAragón_et_al_2024_Tecnologías_y_ciencias_del_agua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34683https://repositorio.igp.gob.pe/bitstreams/0823a2cc-8da1-4038-9925-e7c30cb10967/download52c4113a93a18a8015c815c2bd54421dMD5420.500.12816/5645oai:repositorio.igp.gob.pe:20.500.12816/56452024-12-10 14:16:42.363https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.igp.gob.peRepositorio Geofísico Nacionalbiblio@igp.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).