Determinación de las intensidades máximas de precipitación y zonificación de la cuenca del río Pampas

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se apunta en la determinación de las intensidades máximas de precipitación y zonificación de la cuenca del río Pampas y según la ubicación hidrográfica se encuentra en la vertiente Amazonas, cuenca Pampas Apurímac y subcuenca Pampas. Por consiguiente, se tuvo como objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yarihuamán Tacas, Rildo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana del Centro
Repositorio:UPECEN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/294
Enlace del recurso:http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intensidad máxima de precipitación
Curvas IDF
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se apunta en la determinación de las intensidades máximas de precipitación y zonificación de la cuenca del río Pampas y según la ubicación hidrográfica se encuentra en la vertiente Amazonas, cuenca Pampas Apurímac y subcuenca Pampas. Por consiguiente, se tuvo como objetivos específicos de: Recolectar y procesar datos sobre precipitación máxima de estaciones meteorológicas, Generar las ecuaciones de las curvas IDF para cada una de las estaciones pluviométricas y zonificar las intensidades máximas de precipitación en la cuenca del río Pampas. Se utilizaron herramientas de cálculo basada en el sistema de información geográfica GIS, en nuestro caso el programa ArcGis, aplicando el método de interpolación espacial a través de IDW. Se pudo concluir que las intensidades máximas de precipitación y la zonificación del mismo en mapas serán útiles en el diseño de estructuras hidráulicas de futuros proyectos en la cuenca del río Pampas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).