1
artículo
Publicado 2024
Enlace

La frecuencia y magnitud de los eventos climáticos extremos de precipitación han aumentado de forma significativa en varios países del mundo, incluido Perú. Estos hechos causan pérdidas económicas y humanas, especialmente en países en vías de desarrollo. La información y metodologías que permitan prevenir o diseñar estrategias para afrontarlas son escasas o inexistentes. El objetivo de esta investigación fue analizar la capacidad del producto satelital IMERG (Integrated MultisatellitE Retrievals) del satélite GPM (Global Precipitation Measurement) y datos observados a partir de estaciones meteorológicas mediante un enfoque mixto para estimar la distribución de lluvias extremas en la región del Cusco, ubicado al sur del Perú. Este enfoque mixto aprovechó las ventajas que ofrecen ambas fuentes de información, como es la solidez de los datos observados a lo largo de vario...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

La frecuencia y magnitud de los eventos climáticos extremos de precipitación han aumentado significativamente en varios países del mundo, incluido Perú. Estos hechos causan pérdidas económicas y humanas, especialmente en países en vías de desarrollo. La información y metodologías que permitan prevenir o diseñar estrategias para afrontarlas son escasas o inexistentes. El objetivo de esta investigación fue analizar la capacidad del producto satelital IMERG (Integrated Multi- satellitE Retrievals) del satélite GPM (Global Precipitation Measurement) y datos observados a partir de estaciones meteorológicas mediante un enfoque mixto para estimar la distribución de lluvias extremas en la región del Cusco ubicado al sur del Perú. Este enfoque mixto aprovechó las ventajas que ofrecen ambas fuentes de información como es la solidez de los datos observados a lo largo de varios a...
3
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

El propósito de este estudio es tener amplio conocimiento sobre el problema que ocurre en los intramuros del establecimiento penitenciario de San Ramón Moque-gua a causa del hacinamiento y la prisión preventiva que atraviesa la población penal, debido a que se encuentran mesclados los sentenciados con los inculpados es decir que existe tugurización de ambientes de la infraestructura penitenciaria, pese a que en el año 2016 se ampliaron y/o refaccionaron los ambientes de la anti-gua cárcel de Samegua, puesto que la gran mayoría de los reos cumple condena con sentencia y la capacidad de aforo podría abastecer solo a los sentenciados por lo que es necesario la construcción de otro establecimiento penal con mayor capa-cidad que pueda albergar exclusivamente a los inculpados que cumplen prisión preventiva; así como incorporar a más personal del INPE. Por lo tanto, en el primer ca...
4
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

La presente investigación titulada “Uso del programa de incentivos y la mejora en la eficacia administrativa en la gestión de la municipalidad distrital de Echarate durante el 2016 al 2017. Cusco”. Las municipalidades solo se avocan a cumplir con las metas anuales con el uso del programa de incentivos y no se preocupan que las mismas sean sostenibles en el tiempo, solo ven un interés económico por obtener las transferencias, toda vez que estas no necesariamente reflejan la prioridades decididas por el municipio y su población o de un diagnostico propio de la institución. El tipo de investigación es básico, diseño que se utilizó descriptivo de carácter correlacional trasversal, donde se determina la relación existente entre el uso del programa de incentivos y la eficacia administrativa en la gestión de la municipalidad distrital de Echarate durante el 2016 al 2017. Cusco....
5
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace

La presente investigación denominado Implementación de empresas sociales para la rehabilitación y resocialización de los presos con el trabajo penitenciario del penal de Moquegua en el año 2024, se centra en una nueva oportunidad ya que las empresas sociales en los centros penitenciarios proporcionan un método innovador para la rehabilitación y resocialización de los presos, como funcionan produciendo bienes y servicios, los internos se dedican a la fabricación de variados productos, desde artesanías hasta alimentos, que puedan ser vendidos, capacitándolos y formándolos donde se les proporcionen programas de formación para adquirir las competencias requeridas para el trabajo, lo que les facilite ahorrar y proyectar su futuro, enlazándose con el mercado de trabajo donde se establezcan conexiones con empresas sociales para promover inserción laboral en ex presos al salir de ...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo de investigación denominado “Propuesta de Mejora en la Planificación de Obra del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) Aplicando Pull Planning” se ha desarrollado en atención a la problemática para cumplir con los cronogramas de entrega de viviendas proyectadas según convenios desarrollados en zonas de pobreza y extrema pobreza del territorio nacional. Si bien es cierto, se ha venido construyendo módulos habitacionales con éxito desde la creación del PNVR en 2012, la eficiencia en la entrega no ha sido la esperada, generándose retraso e inconformidad por parte de los beneficiarios del programa. El PNVR nació a raíz de la necesidad de mejorar la calidad de vida de la población anteriormente descrita y lograr un acercamiento a los servicios básicos e inclusión social de las poblaciones con mayor dificultad para el desarrollo. El presente trabajo d...
7
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace

El presente resumen tiene como finalidad dar a conocer nuestro plan de negocios, denominado Generación de un Consultorio Dental, el cual está orientado a los niveles socioeconómicos C, D y E de Lima Centro. Este plan busca demostrar la factibilidad del establecimiento de un consultorio considerando el entorno actual y mostrar la rentabilidad a un mediano plazo. Para poder determinar las características de nuestros servicios realizamos un estudio de mercado a través de encuestas a nuestro mercado objetivo, conformado por personas de ambos sexos que residen en los distritos del Rímac, Cercado de Lima, Breña y La Victoria pertenecientes a los niveles socioeconómicos C, D y E, también hemos realizado entrevistas de profundidad a especialistas dedicados a este ramo, como resultado los servicios que ofreceremos son: curaciones, profilaxis y extracciones, sin dejar de lado la posibilid...
8
artículo
Publicado 2017
Enlace

In the last two decades, rainfall estimates provided by the Tropical Rainfall Measurement Mission (TRMM) have proven applicable in hydrological studies. The Global Precipitation Measurement (GPM) mission, which provides the new generation of rainfall estimates, is now considered a global successor to TRMM. The usefulness of GPM data in hydrological applications, however, has not yet been evaluated over the Andean and Amazonian regions. This study uses GPM data provided by the Integrated Multi-satellite Retrievals (IMERG) (product/final run) as input to a distributed hydrological model for the Amazon Basin of Peru and Ecuador for a 16-month period (from March 2014 to June 2015) when all datasets are available. TRMM products (TMPA V7 and TMPA RT datasets) and a gridded precipitation dataset processed from observed rainfall are used for comparison. The results indicate that precipitation da...
9
artículo
Publicado 2024
Enlace

Las cuencas de montaña son consideradas como los sistemas hidrológicos de mayor afectación por el cambio climático, estimándose impactos significativos en los recursos hídricos y las demandas de agua. Este estudio evalúa la respuesta hidrológica de una cuenca del altiplano peruano frente a cambios de los patrones de precipitación y temperatura. El conocer con anticipación el efecto del cambio climático sobre la oferta hídrica toma relevante importancia para la toma de decisiones en la planificación a corto, mediano y largo plazos del uso del agua y la gestión de los recursos hídricos. A partir de la implementación del Modelo Integrado de Cambio Climático y Recursos Hídricos (HydroBID) se evaluaron 30 escenarios climáticos que consideraron cambios en la precipitación entre -20 y +20 %, temperatura entre 0 y 6 °C, y combinaciones de éstos formulados según las proyecc...