1
tesis de maestría
Una de las principales actividades en la ciudad de Puno, es la industria de la panificación, tal es así que actualmente la Municipalidad Provincial de Puno registra aproximadamente 158 empresas dedicadas a este rubro, con sistemas de producción tradicional, semi mecanizado y mecanizado. Mediante el empleo de técnicas de recopilación de datos como: encuestas, diálogo, observación y análisis, se estudiaron: las características de cada sistema de producción, los factores que más influyen en la rentabilidad y finalmente se determinó la rentabilidad. Una de las características encontradas en la industria de la panificación es la carencia de infraestructura, en las tecnologías tradicionales y semi mecanizados. En la estructura de costos por niveles tecnológicos, se determinó que los costos de producción son menores en el sistema de tecnología mecanizada, seguida por el semi ...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Las cuencas de montaña son consideradas como los sistemas hidrológicos de mayor afectación por el cambio climático, estimándose impactos significativos en los recursos hídricos y las demandas de agua. Este estudio evalúa la respuesta hidrológica de una cuenca del altiplano peruano frente a cambios de los patrones de precipitación y temperatura. El conocer con anticipación el efecto del cambio climático sobre la oferta hídrica toma relevante importancia para la toma de decisiones en la planificación a corto, mediano y largo plazos del uso del agua y la gestión de los recursos hídricos. A partir de la implementación del Modelo Integrado de Cambio Climático y Recursos Hídricos (HydroBID) se evaluaron 30 escenarios climáticos que consideraron cambios en la precipitación entre -20 y +20 %, temperatura entre 0 y 6 °C, y combinaciones de éstos formulados según las proyecc...