Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina
Descripción del Articulo
"Este libro está dirigido principalmente a estudiantes y profesores de antropología y Ciencias Sociales. Su objetivo es contribuir a estimular una agenda de investigaciones sobre la historia de la antropología y las Ciencias Sociales en el Perú, que permita una visión comparada sobre la discipl...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
| Repositorio: | IEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/627 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antropología Ciencias sociales Indigenismo Perú América Latina |
| id |
IEPR_7b3ad523f2fc865594b791f64bba772d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/627 |
| network_acronym_str |
IEPR |
| network_name_str |
IEP-Institucional |
| repository_id_str |
979 |
| spelling |
Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América LatinaDegregori, Carlos IvánSandoval, PabloRomero, RaúlCadena, Marisol de laSalazar-Soler, CarmenLomnitz-Adler, ClaudioPeirano, MarizaAntropologíaCiencias socialesIndigenismoPerúAmérica Latina"Este libro está dirigido principalmente a estudiantes y profesores de antropología y Ciencias Sociales. Su objetivo es contribuir a estimular una agenda de investigaciones sobre la historia de la antropología y las Ciencias Sociales en el Perú, que permita una visión comparada sobre la disciplina en el Perú y América Latina, que tome en cuenta tanto su historia institucional e intelectual, así como sus vaivenes teóricos y políticos. Esta tarea es más urgente que nunca, pues desde al menos dos décadas, la comunidad de Antropología en el Perú está ausente de los debates y dilemas que atraviesan la disciplina."–Contracarátula.Lima2017-10-24T17:28:04Z2017-10-24T17:28:04Z2008info:eu-repo/semantics/bookapplication/pdf9789972512148https://hdl.handle.net/20.500.14660/627INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSINSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOSreponame:IEP-Institucionalinstname:Instituto de Estudios Peruanosinstacron:IEPspaLecturas Contemporáneas;10info:eu-repo/semantics/openAccessoai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/6272021-03-09T17:08:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina |
| title |
Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina |
| spellingShingle |
Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina Degregori, Carlos Iván Antropología Ciencias sociales Indigenismo Perú América Latina |
| title_short |
Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina |
| title_full |
Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina |
| title_fullStr |
Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina |
| title_full_unstemmed |
Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina |
| title_sort |
Saberes periféricos: ensayos sobre la antropología en América Latina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Degregori, Carlos Iván Sandoval, Pablo Romero, Raúl Cadena, Marisol de la Salazar-Soler, Carmen Lomnitz-Adler, Claudio Peirano, Mariza |
| author |
Degregori, Carlos Iván |
| author_facet |
Degregori, Carlos Iván Sandoval, Pablo Romero, Raúl Cadena, Marisol de la Salazar-Soler, Carmen Lomnitz-Adler, Claudio Peirano, Mariza |
| author_role |
author |
| author2 |
Sandoval, Pablo Romero, Raúl Cadena, Marisol de la Salazar-Soler, Carmen Lomnitz-Adler, Claudio Peirano, Mariza |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Ciencias sociales Indigenismo Perú América Latina |
| topic |
Antropología Ciencias sociales Indigenismo Perú América Latina |
| description |
"Este libro está dirigido principalmente a estudiantes y profesores de antropología y Ciencias Sociales. Su objetivo es contribuir a estimular una agenda de investigaciones sobre la historia de la antropología y las Ciencias Sociales en el Perú, que permita una visión comparada sobre la disciplina en el Perú y América Latina, que tome en cuenta tanto su historia institucional e intelectual, así como sus vaivenes teóricos y políticos. Esta tarea es más urgente que nunca, pues desde al menos dos décadas, la comunidad de Antropología en el Perú está ausente de los debates y dilemas que atraviesan la disciplina."–Contracarátula. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2017-10-24T17:28:04Z 2017-10-24T17:28:04Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789972512148 https://hdl.handle.net/20.500.14660/627 |
| identifier_str_mv |
9789972512148 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14660/627 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Lecturas Contemporáneas;10 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| publisher.none.fl_str_mv |
Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS reponame:IEP-Institucional instname:Instituto de Estudios Peruanos instacron:IEP |
| instname_str |
Instituto de Estudios Peruanos |
| instacron_str |
IEP |
| institution |
IEP |
| reponame_str |
IEP-Institucional |
| collection |
IEP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1842527647728402432 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).