La ambivalente historia del indigenismo : campo interamericano y trayectorias nacionales, 1940-1970
Descripción del Articulo
"El principal objetivo del proyecto de investigación que ha llevado a la presente compilación de textos ha sido contribuir a la historia del indigenismo, en el sentido de mejorar el conocimiento de las diversas trayectorias que lo constituyen de acuerdo con las condiciones y las posibilidades p...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Instituto de Estudios Peruanos |
Repositorio: | IEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.iep.org.pe:20.500.14660/536 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14660/536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indigenismo Historiografía Siglo XX Antropología Historia América Latina Estados Unidos |
Sumario: | "El principal objetivo del proyecto de investigación que ha llevado a la presente compilación de textos ha sido contribuir a la historia del indigenismo, en el sentido de mejorar el conocimiento de las diversas trayectorias que lo constituyen de acuerdo con las condiciones y las posibilidades presentes en cada época. Nos parece que este es un objetivo valioso por cuanto puede aportar a romper con el ciclo de reproducción autorreferencial en el que cada nueva generación pretende deslegitimar y apartar a las anteriores, sin asumir cabalmente los riesgos que hereda al hacerse cargo del propio proyecto indigenista por más reconstituido que resulte en cada nueva etapa; riesgos que están en la fijación de los atributos de identidad como fundamento de la acción política, y en el difícil lugar que el propio indigenismo tiene dentro de las sociedades nacionales y de la participación de éstas en los escenarios internacionales. La ambivalencia del indigenismo ha estado y sigue estando en la modulación que han tenido estos riesgos dentro de los proyectos de investigación y de la acción política, así como en las críticas que anteceden a cada nueva oferta indigenista." –Contracarátula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).