LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONES

Descripción del Articulo

El 17 de septiembre de 2024, la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) y la Asociación Iberoamericana de GLP organizaron un panel sobre la pobreza energética en Perú. El Dr. Arturo Vásquez, de GĚRENS, presentó informes sobre el tema. Se señaló que 1. 7 millones de hogares tienen pobreza energética,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: GĚRENS, Dirección de Investigación
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Postgrado Gerens
Repositorio:GERENS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12877/215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ
GLP
Gas Natural
Pobreza energética
Política energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id GERE_68b873d4d6292f85f10ad439b377b388
oai_identifier_str oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/215
network_acronym_str GERE
network_name_str GERENS - Institucional
repository_id_str 4304
spelling GĚRENSDirección de Investigación2025-03-19T22:20:13Z2025-03-19T22:20:13Z2024-10-21https://hdl.handle.net/20.500.12877/215El 17 de septiembre de 2024, la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) y la Asociación Iberoamericana de GLP organizaron un panel sobre la pobreza energética en Perú. El Dr. Arturo Vásquez, de GĚRENS, presentó informes sobre el tema. Se señaló que 1. 7 millones de hogares tienen pobreza energética, principalmente por falta de acceso a combustibles modernos. El 46% de la población aún cocina con leña. Huancavelica, Cajamarca, Huánuco, Apurímac y Ayacucho son los departamentos más afectados. Un estudio de la Universidad ESAN mostró que el consumo de gas natural es muy inferior al de clientes industriales, lo que dificulta la conexión a hogares. Se sugiere que el GLP sea una opción viable en zonas rurales y periurbanas. Además, se propuso un esquema de garantías para el acceso a la energía. Fabricio Duarte, de la Asociación Iberoamericana de GLP, habló de los problemas de pobreza energética y la urgencia de actuar. Los subsidios deben ser focalizados para ayudar a los más necesitados, y se deben utilizar mecanismos como vales de GLP. Durante la discusión, el Dr. Vásquez destacó la importancia de integrar el GLP y el gas natural en la nueva Política Energética al 2050. Propuso subsidios a la demanda para aliviar la pobreza energética, especialmente en áreas vulnerables. También enfatizó la necesidad de mejorar el almacenamiento y la capacidad logística del GLP, sugiriendo un enfoque público-privado para su desarrollo.spaEscuela de Postgrado GĚRENSPEhttps://gerens.pe/blog/la-pobreza-energetica-en-el-peru-acciones-para-su-erradicacion/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Escuela de Postgrado GĚRENSreponame:GERENS - Institucionalinstname:Escuela de Postgrado Gerensinstacron:GERENSLA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚGLPGas NaturalPobreza energéticaPolítica energéticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONESinfo:eu-repo/semantics/otherORIGINALgerens.pe-LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ ACCIONES PARA SU ERRADICACIÓN.pdfgerens.pe-LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ ACCIONES PARA SU ERRADICACIÓN.pdfBlogapplication/pdf2256825http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/215/1/gerens.pe-LA%20POBREZA%20ENERGE%cc%81TICA%20EN%20EL%20PERU%cc%81%20ACCIONES%20PARA%20SU%20ERRADICACIO%cc%81N.pdf87a42a81321dcc111a85448a2423cfd2MD51TEXTgerens.pe-LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ ACCIONES PARA SU ERRADICACIÓN.pdf.txtgerens.pe-LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ ACCIONES PARA SU ERRADICACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain12599http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/215/4/gerens.pe-LA%20POBREZA%20ENERGE%cc%81TICA%20EN%20EL%20PERU%cc%81%20ACCIONES%20PARA%20SU%20ERRADICACIO%cc%81N.pdf.txtbb4676bb1de0a98b1c0160f8dcfc7187MD54THUMBNAILgerens.pe-LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ ACCIONES PARA SU ERRADICACIÓN.pdf.jpggerens.pe-LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ ACCIONES PARA SU ERRADICACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg47795http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/215/5/gerens.pe-LA%20POBREZA%20ENERGE%cc%81TICA%20EN%20EL%20PERU%cc%81%20ACCIONES%20PARA%20SU%20ERRADICACIO%cc%81N.pdf.jpg80be619331736e5acfcb232970b3153fMD5520.500.12877/215oai:repositorio.gerens.edu.pe:20.500.12877/2152025-07-26 02:15:25.721Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerensbiblioteca@gerens.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONES
title LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONES
spellingShingle LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONES
GĚRENS
LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ
GLP
Gas Natural
Pobreza energética
Política energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONES
title_full LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONES
title_fullStr LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONES
title_full_unstemmed LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONES
title_sort LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ: ACCIONES
author GĚRENS
author_facet GĚRENS
Dirección de Investigación
author_role author
author2 Dirección de Investigación
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv GĚRENS
Dirección de Investigación
dc.subject.none.fl_str_mv LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ
topic LA POBREZA ENERGÉTICA EN EL PERÚ
GLP
Gas Natural
Pobreza energética
Política energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.es_PE.fl_str_mv GLP
Gas Natural
Pobreza energética
Política energética
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El 17 de septiembre de 2024, la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) y la Asociación Iberoamericana de GLP organizaron un panel sobre la pobreza energética en Perú. El Dr. Arturo Vásquez, de GĚRENS, presentó informes sobre el tema. Se señaló que 1. 7 millones de hogares tienen pobreza energética, principalmente por falta de acceso a combustibles modernos. El 46% de la población aún cocina con leña. Huancavelica, Cajamarca, Huánuco, Apurímac y Ayacucho son los departamentos más afectados. Un estudio de la Universidad ESAN mostró que el consumo de gas natural es muy inferior al de clientes industriales, lo que dificulta la conexión a hogares. Se sugiere que el GLP sea una opción viable en zonas rurales y periurbanas. Además, se propuso un esquema de garantías para el acceso a la energía. Fabricio Duarte, de la Asociación Iberoamericana de GLP, habló de los problemas de pobreza energética y la urgencia de actuar. Los subsidios deben ser focalizados para ayudar a los más necesitados, y se deben utilizar mecanismos como vales de GLP. Durante la discusión, el Dr. Vásquez destacó la importancia de integrar el GLP y el gas natural en la nueva Política Energética al 2050. Propuso subsidios a la demanda para aliviar la pobreza energética, especialmente en áreas vulnerables. También enfatizó la necesidad de mejorar el almacenamiento y la capacidad logística del GLP, sugiriendo un enfoque público-privado para su desarrollo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-19T22:20:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-19T22:20:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-10-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12877/215
url https://hdl.handle.net/20.500.12877/215
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.uri.none.fl_str_mv https://gerens.pe/blog/la-pobreza-energetica-en-el-peru-acciones-para-su-erradicacion/
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Escuela de Postgrado GĚRENS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:GERENS - Institucional
instname:Escuela de Postgrado Gerens
instacron:GERENS
instname_str Escuela de Postgrado Gerens
instacron_str GERENS
institution GERENS
reponame_str GERENS - Institucional
collection GERENS - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/215/1/gerens.pe-LA%20POBREZA%20ENERGE%cc%81TICA%20EN%20EL%20PERU%cc%81%20ACCIONES%20PARA%20SU%20ERRADICACIO%cc%81N.pdf
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/215/4/gerens.pe-LA%20POBREZA%20ENERGE%cc%81TICA%20EN%20EL%20PERU%cc%81%20ACCIONES%20PARA%20SU%20ERRADICACIO%cc%81N.pdf.txt
http://repositorio.gerens.edu.pe/bitstream/20.500.12877/215/5/gerens.pe-LA%20POBREZA%20ENERGE%cc%81TICA%20EN%20EL%20PERU%cc%81%20ACCIONES%20PARA%20SU%20ERRADICACIO%cc%81N.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 87a42a81321dcc111a85448a2423cfd2
bb4676bb1de0a98b1c0160f8dcfc7187
80be619331736e5acfcb232970b3153f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Escuela de Postgrado Gerens
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@gerens.edu.pe
_version_ 1839902989539606528
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).