Modelo para evaluar la seguridad energética en los países de Latioamérica
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza distintos esquemas metodológicos que se aplican para evaluar la seguridad energética en Latinoamérica. A partir de dicho análisis y como producto de este trabajo de investigación plasmado en tesis de grado se plantean los criterios para formular un modelo que se sintetiza e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/4411 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/4411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política energética Estadísticas Energéticas |
Sumario: | La presente tesis analiza distintos esquemas metodológicos que se aplican para evaluar la seguridad energética en Latinoamérica. A partir de dicho análisis y como producto de este trabajo de investigación plasmado en tesis de grado se plantean los criterios para formular un modelo que se sintetiza en el cálculo de un índice de Seguridad Energética que contempla dimensiones de vulnerabilidad, consumo y política energética. El capítulo 1 se denomina INTRODUCCIÓN, donde se explican los antecedentes, la justificación, objetivos, los alcances y las limitaciones en el diseño del modelo. El capítulo 2 se denomina MARCO TEÓRICO, donde se resumen los conocimientos involucrados del sector energía, conceptos de la seguridad energética y revisión de la literatura" actual sobre modelos del mismo. El capítulo 3 se denomina PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA E HIPOTESIS, donde se enuncia la identificación del problema a investigar y el planteamiento de las hipótesis. El capítulo 4 se denomina SITUACIÓN ENERGÉTICA EN LATINOAMERICA, donde se describen las características de la región en el aspecto energético, las políticas que promueven su regulación, desarrollo y la visión de la política en relación con la seguridad energética. El capítulo 5 se denomina DISEÑO DEL MODELO, es la parte central de esta Tesis donde se describe el desarrollo del modelo, así como los métodos empleados para su elaboración. El capítulo 6 se denomina RESULTADOS, donde muestra en forma cuantitativa los resultados obtenidos, se plantea un análisis comparativo con otras investigaciones sobre seguridad energética y la validación de la hipótesis. Finalmente se describen las conclusiones de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).