1
tesis de grado
La presente tesis analiza distintos esquemas metodológicos que se aplican para evaluar la seguridad energética en Latinoamérica. A partir de dicho análisis y como producto de este trabajo de investigación plasmado en tesis de grado se plantean los criterios para formular un modelo que se sintetiza en el cálculo de un índice de Seguridad Energética que contempla dimensiones de vulnerabilidad, consumo y política energética. El capítulo 1 se denomina INTRODUCCIÓN, donde se explican los antecedentes, la justificación, objetivos, los alcances y las limitaciones en el diseño del modelo. El capítulo 2 se denomina MARCO TEÓRICO, donde se resumen los conocimientos involucrados del sector energía, conceptos de la seguridad energética y revisión de la literatura" actual sobre modelos del mismo. El capítulo 3 se denomina PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA E HIPOTESIS, donde se enuncia la...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente en nuestro país, no se realiza un estudio indicativo de la expansión coordinada de la generación y transmisión eléctrica. Consecuentemente, en los últimos 20 años se produjeron una diversidad de problemas relacionados a la seguridad de suministro. La elaboración de un plan referencial de expansión coordinado de la generación y transmisión eléctrica a largo plazo contribuirá a prever y mitigar estos problemas. Este plan debe actualizarse periódicamente, considerando una política energética nacional que promueva el aprovechamiento óptimo de los recursos energéticos hacia la sostenibilidad energética del país. La tesis se centra en desarrollar un modelo multietapa para planificar la expansión optima de la generación y transmisión eléctrica a largo plazo en el Perú. La metodología para el desarrollo del modelo es en base a técnicas de programación line...
3
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La tendencia mundial actual es aumentar la integración de tecnologías de fuentes de energía renovables, almacenamiento de energía y vehículos eléctricos en la red eléctrica. Sin embargo, estas tecnologías disminuyen la inercia global del sistema eléctrico e incrementan la incertidumbre en la producción de energía eléctrica. En la planificación de la expansión de la infraestructura eléctrica para disponer de un suministro de energía asequible, confiable y oportuno, es fundamental la evaluación de la confiabilidad de un sistema de generación y transmisión. La confiabilidad determina la capacidad del sistema eléctrico de potencia para suministrar electricidad a todos los puntos de utilización dentro de los estándares aceptados y en las cantidades requeridas. Para ello se debe considerar las condiciones que pueden reducir la capacidad de generación y de transmisión el...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Actualmente en nuestro país, no se realiza un estudio indicativo de la expansión coordinada de la generación y transmisión eléctrica. Consecuentemente, en los últimos 20 años se produjeron una diversidad de problemas relacionados a la seguridad de suministro. La elaboración de un plan referencial de expansión coordinado de la generación y transmisión eléctrica a largo plazo contribuirá a prever y mitigar estos problemas. Este plan debe actualizarse periódicamente, considerando una política energética nacional que promueva el aprovechamiento óptimo de los recursos energéticos hacia la sostenibilidad energética del país. La tesis se centra en desarrollar un modelo multietapa para planificar la expansión optima de la generación y transmisión eléctrica a largo plazo en el Perú. La metodología para el desarrollo del modelo es en base a técnicas de programación line...
5
artículo
Entre las políticas energéticas ha adquirido creciente importancia la noción de “seguridad energética”, es decir, garantizar la continua disponibilidad de energía, en variadas formas, cantidades y a precios asequibles. El concepto de seguridad energética ha evolucionado desde su única asociación del suministro de petróleo, hasta incorporar conceptos ambientales y sociales relacionados con la energía. En los países de Latinoamérica la seguridad energética no deja de ser un problema, en este contexto, se hace necesario cuantificar la noción de “seguridad energética” y adaptarla a las necesidades nacionales y de ser posible a la realidad Latinoamericana con el fin contar con un modelo que sirva de instrumento para la planificación de políticas energética a largo plazo. En este artículo, se plantea un modelo cuantitativo para obtener un índice de seguridad energé...