Política y seguridad energética del Perú. Período 1970-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la política energética y la seguridad energética en el Perú durante el período de 1970 a 2020, es decir, en los últimos 50 años. Para ello se ha analizado la participación de los hidrocarburos líquidos, la el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Centro de Altos Estudios Nacionales |
Repositorio: | CAEN - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.caen.edu.pe:20.500.13097/506 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13097/506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política energética Seguridad energética Electricidad Hidrocarburos líquidos Gas natural http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación existente entre la política energética y la seguridad energética en el Perú durante el período de 1970 a 2020, es decir, en los últimos 50 años. Para ello se ha analizado la participación de los hidrocarburos líquidos, la electricidad y el gas natural en la matriz energética diversificada. La metodología utilizada estuvo bajo el enfoque cuantitativo, siendo esta una investigación de tipo básico que se ubica en el nivel de método deductivo y un diseño no experimental con un alcance descriptivo correlacional. Se ha empleado como técnica para la recolección de la información una encuesta a 45 expertos entre funcionarios públicos y privados del sector energético y como instrumento un cuestionario organizado en 9 dimensiones para la variable de Política Energética y 3 dimensiones para la variable de Seguridad Energética, con un total de 30 preguntas. El procesamiento de datos se realizó con los softwares SPSS 25, Minitab y Excel (versión 23), haciendo el análisis descriptivo y el inferencial mediante el chi cuadrado y el coeficiente Rho de Spearman. Como resultado del estudio se concluye que existe una relación significativa entre la política energética y la seguridad energética en el Perú. Además, el valor de Rho de Spearman = 0.709 indica que existe una relación buena entre la política energética y seguridad energética. En tal sentido, es necesario que las instituciones del sector fortalezcan las dos variables en estudio a fin de garantizar un abastecimiento energético confiable, accesible y sostenible en nuestro país, considerando que la energía es el motor del desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).