Influencia del síndrome de burnout y características sociodemográficas en los niveles de depresión de médicos residentes de un hospital general
Descripción del Articulo
Introducción: La depresión y el burnout entre los médicos residentes es una entidad grave y común. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia del síndrome de burnout y las características sociodemográficas en los niveles de depresión de médicos residentes de un hospital general del Perú....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Seguro Social de Salud |
Repositorio: | ESSALUD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/3513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12959/3513 https://doi.org/10.1016/j.edumed.2020.01.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Médicos residentes Depression Medical residents Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Introducción: La depresión y el burnout entre los médicos residentes es una entidad grave y común. El objetivo de este trabajo fue evaluar la influencia del síndrome de burnout y las características sociodemográficas en los niveles de depresión de médicos residentes de un hospital general del Perú. Métodos: Estudio transversal realizado en médicos residentes de un hospital general del Perú. Se utilizó el Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9) y el Maslach Burnout Inventory (MBI) en 145 médicos residentes. Resultados: El 27,6% tuvieron síntomas depresivos leves, el 13,8% moderados y el 5,5% moderadamente severos. La prevalencia de síndrome de burnout fue del 9,65%. El total del PHQ-9 se correlacionó de manera positiva con el puntaje total del MBI (ρ = 0,707; p < 0,01). El análisis de regresión múltiple con el puntaje total del PHQ-9 como la variable explicada mostró la existencia de una relación entre esta y las variables vivir solo, realización personal, encontrarse soltero y cansancio emocional. Conclusiones: El cansancio emocional, el vivir solo y una baja realización personal incrementan los niveles de los síntomas depresivos, mientras que el encontrarse soltero los disminuyen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).