Nivel de conocimiento y actitud de los médicos residentes del Instituto Nacional de Salud del Niño sobre caries de infancia temprana
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo lugar en el aula de pediatría del Instituto Nacional de Salud del Niño, con el objetivo Determinar el Nivel de Conocimiento y Actitud de los Médicos Residentes sobre Caries de Infancia Temprana. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional de corte transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4548 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4548 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries de infancia temprana Médicos residentes Early childhood caries Medical residents |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo lugar en el aula de pediatría del Instituto Nacional de Salud del Niño, con el objetivo Determinar el Nivel de Conocimiento y Actitud de los Médicos Residentes sobre Caries de Infancia Temprana. El tipo de investigación fue descriptivo correlacional de corte transversal. La población en estudio estuvo constituida por todos los médicos residentes que laboran dentro de la Institución. La muestra fue de 60 residentes. El instrumento utilizado para la medición de las variables fueron validados por jueces expertos para ello realizaron la evaluación 5 especialistas en Odontopediatría, además se realizó un piloto para la validación estadística del instrumento de recolección de datos con cálculo del alfa de crombach.La prueba estadística fue la de correlación de Pearson y el margen de error utilizado fue 0.05.La conclusión a la que arribó la tesis fue que existe una relación entre el conocimiento y la actitud indiferente de los médicos residentes del instituto nacional de salud del niño sobre caries de infancia temprana, también un nivel de conocimiento regular sobre etiología y prevención, repercusión sistémica deficiente y una actitud indiferente en los 3 factores huésped, microorganismo y sustrato sobre caries de infancia temprana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).