Rol de los medios digitales en el márketing electoral : el caso de Lima

Descripción del Articulo

Los avances en las nuevas tecnologías de información a través de Internet han ocasionado que la forma convencional de ejercer y aplicar el márketing electoral esté cambiando y evolucionando hacia una mayor interacción entre políticos y electores. Por ejemplo, la campaña del actual presidente estadou...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Matute, Genaro, Cuervo, Sergio, Quintana, Víctor, Salas, Rodrigo, Valdés, Antonio, Valdivia, Paola
Formato: libro
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/140
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas electorales
Campañas publicitarias digitales
Internet
Medios de comunicación de masas
Estrategias de mercadeo
Estudios de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los avances en las nuevas tecnologías de información a través de Internet han ocasionado que la forma convencional de ejercer y aplicar el márketing electoral esté cambiando y evolucionando hacia una mayor interacción entre políticos y electores. Por ejemplo, la campaña del actual presidente estadounidense Barack Obama destacó por emplear con éxito herramientas digitales como el portal del Partido Demócrata, el correo electrónico, la red social Facebook, la utilidad gráfica YouTube y los mensajes masivos a teléfonos celulares. El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto de estos nuevos medios digitales en el escenario electoral limeño, para contribuir con el desarrollo conceptual y la aplicación de las estrategias del márketing electoral. En la primera parte del trabajo se revisa la literatura relacionada con el márketing electoral y las estrategias de comunicación en campañas electorales y se analiza el rol de los medios de comunicación en las elecciones presidenciales y municipales en el Perú de los últimos veinte años. En la segunda parte, se realizan entrevistas a expertos en medios de comunicación --politólogos, publicistas, directores de encuestadoras y docentes universitarios-- a fin de determinar los factores críticos de éxito (FCE) del uso de los medios digitales en los procesos electorales. Una vez determinados los FCE, se ha diseñado una encuesta dirigida a los electores limeños para determinar sus preferencias en el uso de medios de comunicación e identificar las principales variables o factores que repercuten en la influencia del hábito de uso de los medios digitales a través de Internet. Asimismo, los electores se agrupan con respecto a su estilo de vida y el uso de medios digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).