Análisis de los elementos narrativos del storytelling utilizados en la campaña ‘El mañana es de todos’ de Mibanco

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación tuvo como objetivo el identificar las principales similitudes entre los componentes narrativos de los anuncios de la marca Mibanco. Para ello, el estudio utilizó un diseño no experimental, de diseño exploratorio y descriptivo, de enfoque cualitativo. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Cabello, Jairo Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35726
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas electorales
Medios de comunicación
Campañas publicitarias
Comunicación digital
Publicidad por internet
Storytelling
Narrativa publicitaria
Spot auidovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación tuvo como objetivo el identificar las principales similitudes entre los componentes narrativos de los anuncios de la marca Mibanco. Para ello, el estudio utilizó un diseño no experimental, de diseño exploratorio y descriptivo, de enfoque cualitativo. La muestra estuvo conformada por tres spots publicitarios elaborados por la agencia Zavalita Building Brands para su cliente MiBanco. Como resultados se logró identificar los elementos narrativos más destacados que comparten algunos anuncios realizados por la marca y al respecto se concluyó que dichos elementos narrativos del storytelling presentes en las piezas audiovisuales de la marca MiBanco han logrado que su publicidad tenga mayor éxito y sensibilizar al espectador en los temas sociales que aborda, lo que se ve reflejado en los diversos galardones y el aumento en los registros de clientes potenciales interesados en los productos y servicios de la entidad bancaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).