Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Salas, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar los factores asociados al carcinoma cervicouterino en pacientes de consultorio externo, servicio de Ginecología del Hospital Regional de Ica desde julio 2017 a junio 2018. MÉTODOS: se elaboró un estudio de tipo analítico, retrospectivo, observacional de casos y controles, basado en historias clínicas, concernientes a 376 mujeres, 188 mujeres con diagnosis de carcinoma de cérvix y 188 mujeres sin diagnóstico de cáncer cervicouterino, en un espacio de 1 año. Ayudándose con el programa estadístico SPSS versión 23. RESULTADOS: Los factores asociados de mayor influencia en el grupo de estudio fueron la presencia del VPH con un p-valor de 0.029 y el número de relaciones coitales con su p-valor de 0.00003, estos elementos resultaron estadísticamente relevantes en el estudio. La promiscuidad sexual su p-valor fue de 0.071, junto con el consumo de tabaco con su ...
2
tesis de grado
La Hiperplasia benigna de próstata es uno de los tumores benignos más comunes en la comunidad masculina, se divide en tres grados, el I mide de 25 – 50 cc, el II de 50 – 100 cc y el III de 100 cc a más. Las pruebas diagnósticas pueden llegar a ser muy incomodas y vergonzosas para los pacientes, por lo que las solicitudes de dichas pruebas se efectúan cuando la sintomatología afecta en gran medida la calidad de vida del paciente. Objetivo: Determinar el nivel de influencia del rechazo a métodos diagnósticos en el agravamiento de la hiperplasia prostática en adultos y adultos mayores pertenecientes al departamento de Huánuco. Metodología: Estudio observacional, tipo correlacional causal, se aplicó un cuestionario a 55 personas de sexo masculinos y la Correlación de Pearson y Chi2 para probar la Hi. Resultados: En la muestra el 72,7% tiene 60 años, 30,9% estudió hasta sec...
3
tesis de grado
Esta investigación explora la relación entre el cuerpo y el espacio que rodea mi vida cotidiana, tanto en lo privado como en lo público, abordando temas como la memoria, el espacio, la transición, las caminatas y los encajes Asimismo, tiene como objetivo analizar cómo el cuerpo interactúa con su entorno mediante el uso de herramientas del site-specific y site-responsive, con el fin de identificar las percepciones entre mi cuerpo y el espacio íntimo, así como la relación con la memoria de los espacios recorridos. A través de una propuesta performática, llevada a cabo durante la pandemia, exploré estos conceptos en mi espacio privado y, posteriormente, en el espacio público, específicamente en la ruta diaria que recorría con mi padre hacia la Clínica Ricardo Palma desde nuestra casa en San Borja. La caminata performativa fue el dispositivo para explorar la experiencia cotid...
4
tesis de grado
Definitivamente, la inteligencia artificial ha impactado nuestra sociedad en niveles realmente importantes, ofreciendo soluciones óptimas, pero también trayendo distintos desafíos y problemáticas, acrecentándose estas en un contexto jurídico tan prematuro como el peruano, el cual se caracteriza por la no adaptabilidad de sus normas a las nuevas tendencias tecnológicas globales. Así, esta investigación tiene como objetivo principal analizar cómo la inteligencia artificial impacta en la protección de la seguridad jurídica del derecho a la no discriminación en el Perú. En ese sentido, el método de investigación jurídica empleado es el análisis documental y la hermenéutica jurídica, siendo que, a través del estudio de la normativa, la doctrina y la jurisprudencia, se realiza una abstracción valorativa mediante el método exegético; asimismo, se ha considerado en el des...
5
tesis de grado
El presente trabajo versa sobre la producción de tres capítulos de un cómic. El producto es en blanco y negro, con portadas a color y aproximadamente 30 páginas por capítulo. La historia trata de tres exsoldados quienes, después de una guerra, van a vivir en una habitación de alquiler en una tienda de empeño. La situación en el Perú de la historieta, como producto gráfico y narrativo, es actualmente de tipo underground, aunque estable en relación con sus lectores, los cuales parecen incrementarse constantemente. Sin embargo, en el caso de los historietistas peruanos, no existen muchos autores, y de los que hay, la mayoría mantienen la informalidad en su trabajo, sea por falta de profesionalismo o por la forma de publicaciones, estas últimas usualmente solo en convenciones afines a su arte. Sobre mis roles en el proyecto, soy el escritor e ilustrador de la historieta, y asum...
6
tesis de grado
AJO CLASIFICACIÓN ORIGEN CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA IMPORTANCIA ECONÓMICA ENFERMEDADES DEL AJO PODRDUMBRE BLANCA DEL AJO ORGANISMO CAUSAL: SCLEROTIUM CEPIVORUM SINTOMATOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA MÉTODOS DE CONTROL SCLEROTIUM CEPIVORUM MECANISMO DE INFECCIÓN CRECIMIENTO DEL MICROORGANISMO DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA Y MICROSCÓPICA CONTROL BIOLÓGICO GÉNERO TRICHODERMA PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA RESULTADOS Y DISCUSIÓN
7
libro
Los avances en las nuevas tecnologías de información a través de Internet han ocasionado que la forma convencional de ejercer y aplicar el márketing electoral esté cambiando y evolucionando hacia una mayor interacción entre políticos y electores. Por ejemplo, la campaña del actual presidente estadounidense Barack Obama destacó por emplear con éxito herramientas digitales como el portal del Partido Demócrata, el correo electrónico, la red social Facebook, la utilidad gráfica YouTube y los mensajes masivos a teléfonos celulares. El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto de estos nuevos medios digitales en el escenario electoral limeño, para contribuir con el desarrollo conceptual y la aplicación de las estrategias del márketing electoral. En la primera parte del trabajo se revisa la literatura relacionada con el márketing electoral y las estrategi...