La seguridad jurídica del derecho a la no discriminación ante el impacto de la inteligencia artificial en el Estado Peruano
Descripción del Articulo
Definitivamente, la inteligencia artificial ha impactado nuestra sociedad en niveles realmente importantes, ofreciendo soluciones óptimas, pero también trayendo distintos desafíos y problemáticas, acrecentándose estas en un contexto jurídico tan prematuro como el peruano, el cual se caracteriza por...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad ESAN |
| Repositorio: | ESAN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Seguridad jurídica Protección de datos Discriminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Definitivamente, la inteligencia artificial ha impactado nuestra sociedad en niveles realmente importantes, ofreciendo soluciones óptimas, pero también trayendo distintos desafíos y problemáticas, acrecentándose estas en un contexto jurídico tan prematuro como el peruano, el cual se caracteriza por la no adaptabilidad de sus normas a las nuevas tendencias tecnológicas globales. Así, esta investigación tiene como objetivo principal analizar cómo la inteligencia artificial impacta en la protección de la seguridad jurídica del derecho a la no discriminación en el Perú. En ese sentido, el método de investigación jurídica empleado es el análisis documental y la hermenéutica jurídica, siendo que, a través del estudio de la normativa, la doctrina y la jurisprudencia, se realiza una abstracción valorativa mediante el método exegético; asimismo, se ha considerado en el desarrollo el razonamiento deductivo. Es así como se ha obtenido que la normativa aplicable al presente caso, la Ley Nº 29733, Ley de Protección de Datos Personales, no resguarda adecuadamente la seguridad jurídica del derecho a la no discriminación, siendo esta transgredida de forma negativa por la inteligencia artificial, resultando necesario una modificación a este cuerpo normativo que aborde adecuadamente los alcances traídos por esta nueva tecnología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).