Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perú

Descripción del Articulo

El Fondo de Inversión en Renta de Bienes inmuebles – FIRBI es un vehículo de inversión creado en el año 2014 con la finalidad de incentivar y/o dinamizar el sector inmobiliario y el Mercado de Valores. Para la optimización de su aplicación, se crearon incentivos tributarios que fomentarían la partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ching Espinosa, Rubí Alexandra, Ruesta Giove, Liz Vanessa, Silva Collazos, Lizeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de fondos
Ingresos por inversiones
Bienes inmuebles
Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ESAN_a194691fe896ea5adeec61d804c3c693
oai_identifier_str oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1290
network_acronym_str ESAN
network_name_str ESAN-Institucional
repository_id_str 4835
dc.title.es_ES.fl_str_mv Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perú
title Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perú
spellingShingle Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perú
Ching Espinosa, Rubí Alexandra
Administración de fondos
Ingresos por inversiones
Bienes inmuebles
Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perú
title_full Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perú
title_fullStr Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perú
title_full_unstemmed Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perú
title_sort Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perú
author Ching Espinosa, Rubí Alexandra
author_facet Ching Espinosa, Rubí Alexandra
Ruesta Giove, Liz Vanessa
Silva Collazos, Lizeth
author_role author
author2 Ruesta Giove, Liz Vanessa
Silva Collazos, Lizeth
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hopkins Brocq, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Ching Espinosa, Rubí Alexandra
Ruesta Giove, Liz Vanessa
Silva Collazos, Lizeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de fondos
Ingresos por inversiones
Bienes inmuebles
Aspectos jurídicos
topic Administración de fondos
Ingresos por inversiones
Bienes inmuebles
Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Fondo de Inversión en Renta de Bienes inmuebles – FIRBI es un vehículo de inversión creado en el año 2014 con la finalidad de incentivar y/o dinamizar el sector inmobiliario y el Mercado de Valores. Para la optimización de su aplicación, se crearon incentivos tributarios que fomentarían la participación de los inversionistas retail (personas naturales), al acceder a una tasa del 5% por renta de segunda categoría, como lo es el arrendamiento. Asimismo, se estableció el diferimiento del impuesto a la renta y alcabala, al momento de aportar un inmueble al FIRBI, el cual será pagado cuando éste sea transferido a un tercero o a un partícipe; o cuando se transfieran los certificados de participación. Asimismo, se dispuso la exoneración del impuesto a la renta por la transferencia de los certificados de participación, siempre que éstos se hayan negociado en un mecanismo centralizado de negociación y tengan presencia bursátil. Finalmente, en nuestro país el FIRBI no habría obtenido el resultado esperado debido a que el sector inmobiliario se encuentra estancado, nuestro país no tiene educación bursátil y no hay difusión del mercado de valores, lo cual contribuiría a que los inversionistas acudan a dicho mecanismos y generen mayores inversiones.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-15T17:12:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-15T17:12:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de Maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12640/1290
url https://hdl.handle.net/20.500.12640/1290
dc.language.none.fl_str_mv Español
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad ESAN
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ESAN-Institucional
instname:Universidad ESAN
instacron:ESAN
instname_str Universidad ESAN
instacron_str ESAN
institution ESAN
reponame_str ESAN-Institucional
collection ESAN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/18488eea-8cbb-4bca-bafe-1ec7abb846b3/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2b3a373a-4357-43dd-8d81-1595db922498/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/aed80ac1-7d5e-4df0-a2e0-10891bda0a6c/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d84fe88e-dc76-447d-9297-8d7aa0ce85f8/download
https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ebd2ec60-7613-48ad-bfb6-f4836bff1898/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b0e16250731e2c358e24962e275db3e
3e1fee67fc89733414d1e41b84ee89be
e1323d9b3306b03cb5845044f1e415ee
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional ESAN
repository.mail.fl_str_mv repositorio@esan.edu.pe
_version_ 1843261781262204928
spelling Hopkins Brocq, Juan JoséChing Espinosa, Rubí AlexandraRuesta Giove, Liz VanessaSilva Collazos, LizethPerú2018-06-15T17:12:40Z2018-06-15T17:12:40Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12640/1290El Fondo de Inversión en Renta de Bienes inmuebles – FIRBI es un vehículo de inversión creado en el año 2014 con la finalidad de incentivar y/o dinamizar el sector inmobiliario y el Mercado de Valores. Para la optimización de su aplicación, se crearon incentivos tributarios que fomentarían la participación de los inversionistas retail (personas naturales), al acceder a una tasa del 5% por renta de segunda categoría, como lo es el arrendamiento. Asimismo, se estableció el diferimiento del impuesto a la renta y alcabala, al momento de aportar un inmueble al FIRBI, el cual será pagado cuando éste sea transferido a un tercero o a un partícipe; o cuando se transfieran los certificados de participación. Asimismo, se dispuso la exoneración del impuesto a la renta por la transferencia de los certificados de participación, siempre que éstos se hayan negociado en un mecanismo centralizado de negociación y tengan presencia bursátil. Finalmente, en nuestro país el FIRBI no habría obtenido el resultado esperado debido a que el sector inmobiliario se encuentra estancado, nuestro país no tiene educación bursátil y no hay difusión del mercado de valores, lo cual contribuiría a que los inversionistas acudan a dicho mecanismos y generen mayores inversiones.application/pdfEspañolspaUniversidad ESANPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Administración de fondosIngresos por inversionesBienes inmueblesAspectos jurídicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Fondo de inversión en renta de bienes inmuebles : análisis de su normativa y desarrollo en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de Maestríareponame:ESAN-Institucionalinstname:Universidad ESANinstacron:ESANSUNEDUMaestro en Finanzas y Derecho CorporativoUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para GraduadosFinanzas y derecho corporativo40729191https://orcid.org/0000-0003-1059-7763431867814286980644838413http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro412367Comitre Berry, PauloGutiérrez Ochoa, OmarAcceso abiertoTEXT2018_MAFDC_15-2_03_T.pdf.txt2018_MAFDC_15-2_03_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101720https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/18488eea-8cbb-4bca-bafe-1ec7abb846b3/download7b0e16250731e2c358e24962e275db3eMD56falseAnonymousREADTHUMBNAIL2018_MAFDC_15-2_03_T.pdf.jpg2018_MAFDC_15-2_03_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3392https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/2b3a373a-4357-43dd-8d81-1595db922498/download3e1fee67fc89733414d1e41b84ee89beMD57falseAnonymousREADORIGINAL2018_MAFDC_15-2_03_T.pdf2018_MAFDC_15-2_03_T.pdfTexto completoapplication/pdf8207786https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/aed80ac1-7d5e-4df0-a2e0-10891bda0a6c/downloade1323d9b3306b03cb5845044f1e415eeMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/d84fe88e-dc76-447d-9297-8d7aa0ce85f8/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.esan.edu.pe/bitstreams/ebd2ec60-7613-48ad-bfb6-f4836bff1898/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.12640/1290oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/12902025-07-17 09:07:01.212https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.esan.edu.peRepositorio Institucional ESANrepositorio@esan.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.879059
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).