Aplicación de nuevas alternativas de negocio : fideicomisos de titulización en renta de bienes inmuebles (FIBRA) y fondos de inversión en renta de bienes inmuebles (FIRBI)

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha analizado la aplicación de nuevas alternativas de negocio como lo son los Fideicomisos de Titulización en Renta de Bienes Inmuebles (FIBRA) y los Fondos de Inversión en Renta de Bienes Inmuebles (FIRBI), en el Perú. En ese contexto, para la concreción del mencionad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arciniega Pérez Alcázar, Pablo Alberto, Castro Cabanillas, Cynthia Vanessa, Fernández Mello, Iris del Carmen, Palet Abad, Cesar Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fondos de administración fiduciaria
Gestión inmobiliaria
Bienes inmuebles
Administración de fondos
Ingresos por inversiones
Aspectos jurídicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha analizado la aplicación de nuevas alternativas de negocio como lo son los Fideicomisos de Titulización en Renta de Bienes Inmuebles (FIBRA) y los Fondos de Inversión en Renta de Bienes Inmuebles (FIRBI), en el Perú. En ese contexto, para la concreción del mencionado objetivo, en el primer capitulo fueron desarrollados los presupuestos del Fideicomiso de Titulización y del Fondo de Inversión. En el segundo capitulo se abordó el desarrollo del macroentorno y el microentorno de los presupuestos, teniendo como referencia otros mercados como el de Estados Unidos de Norteamérica, España, México, Colombia y Chile. En el tercer capítulo, se abordó el estudio de la disposición normativa que prevé la aplicación de ambos instrumentos, lo cual implicó el desarrollo y análisis de los cambios normativos que se han dado en el Perú desde la promulgación de los mecanismos denominados FIBRA y FIRBI. Finalmente, estos capítulos fueron confrontados con la experiencia de especialistas en la materia, pudiéndose contrastar de manera considerable lo que comprendió el estudio de los capítulos anteriormente mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).