22 en Lima 2022

Descripción del Articulo

El estudio surge a raíz de la falta de conciencia y responsabilidad de los consumidores de comida por delivery en Perú durante la pandemia de Covid-19, lo que contribuía al aumento de contagios. Se identificó la necesidad de una campaña de concientización digital para promover las medidas de biosegu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina, Eduardo, Soria, Grethel, Espinosa, Manuela, Espíritu Padilla, Sandra
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/477
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio surge a raíz de la falta de conciencia y responsabilidad de los consumidores de comida por delivery en Perú durante la pandemia de Covid-19, lo que contribuía al aumento de contagios. Se identificó la necesidad de una campaña de concientización digital para promover las medidas de bioseguridad necesarias. Metodología: Se diseñó un experimento puro con pre- prueba y post-prueba para evaluar la efectividad de una campaña de concientización digital dirigida a consumidores de comida por delivery. Se aplicó a una muestra aleatoria de usuarios. Resultados: Los resultados confirmaron las hipótesis sobre las campañas publicitarias digitales pueden generar conciencia sobre la comida por delivery durante la pandemia. Se observó una diferencia altamente significativa (p<0.01) en la conciencia general del tema entre el grupo control y el grupo experimental antes y después del estudio (Tabla 14) además Existe una alta aceptación de las medidas preventivas en internet. Tanto el grupo experimental (55.2%) como el grupo control (29.6%) consideraron que la información sobre medidas higiénicas en la recepción de delivery a través de redes sociales es muy importante. (Figura 19). Conclusión: Las campañas publicitarias digitales son una herramienta eficaz para crear conciencia sobre la comida por delivery y promover la aceptación de medidas preventivas durante la pandemia de Covid-19. Se recomienda implementar campañas similares para fomentar la responsabilidad social y reducir el impacto del virus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).