Metal Underground y su falta de producción audiovisual, Lima 2022

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación tuvo como objetivo examinar los antecedentes y el crecimiento de la influencia de la música metal en la población nacional en Lima, Perú. Se utilizó un diseño preexperimental, involucrando a 100 participantes, entre estudiantes y músicos fanáticos de este género. Los pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Barba, Jorge Alejandro, Cortez Díaz, María Paula Gabriela, Ramirez Garcia, Rolando Jesus, Valenzuela Zevallos, Sebastian Antonio, Biffi Olivari, Ariana
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/475
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación tuvo como objetivo examinar los antecedentes y el crecimiento de la influencia de la música metal en la población nacional en Lima, Perú. Se utilizó un diseño preexperimental, involucrando a 100 participantes, entre estudiantes y músicos fanáticos de este género. Los participantes se dividieron aleatoriamente en dos grupos y se realizó una encuesta para evaluar las perspectivas de personas de entre 18 y 35 años, seleccionadas al azar en función de sus preferencias musicales y familiaridad con el género. Algunos participantes estaban involucrados en bandas o música independiente.El estudio también exploró cómo las redes sociales pueden ayudar a aumentar el alcance de la música metal al mejorar la calidad visual y musical. Los resultados mostraron que muchos participantes estuvieron de acuerdo y apoyaron la idea de utilizar estrategias de marketing para llegar a un público más amplio y mejorar la calidad de la producción. El estudio también encontró que el uso de una rúbrica en la evaluación tuvo un impacto positivo en el desarrollo de la investigación, con el objetivo de fortalecer el pequeño sector de seguidores y apoyar la música nacional.En conclusión, el estudio encontró que el 66,7% de los participantes del grupo experimental coincidieron en que aplicar estrategias de marketing podría impulsar el género metal. Por el contrario, el 60% del grupo de control no estaba ni de acuerdo ni en desacuerdo. Esta diferencia de percepciones pone de relieve la importancia del marketing en la promoción y difusión del Metal Underground, que puede ser crucial para mejorar el alcance de audiencia y la producción audiovisual de este género musical. El desconocimiento del público sobre las producciones audiovisuales de Metal Underground influye en la falta de alcance de audiencia, pero con buenas herramientas audiovisuales se puede llegar a más personas y se puede adaptar una mejor producción audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).