Influencia de buenas prácticas en el entorno digital en el desempeño de los pequños negocios del rubro de arte y diseño en Lima Metropolitana en 2022
Descripción del Articulo
En 2020, la pandemia por la COVID-19 generó impactos muy fuertes en los hábitos y costumbres de las personas. En particular, se redujeron drásticamente los contactos físicos y reemplazado por las interacciones virtuales. Los pequeños negocios se han visto especialmente afectados, porque en su mayorí...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
| Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/537 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/537 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En 2020, la pandemia por la COVID-19 generó impactos muy fuertes en los hábitos y costumbres de las personas. En particular, se redujeron drásticamente los contactos físicos y reemplazado por las interacciones virtuales. Los pequeños negocios se han visto especialmente afectados, porque en su mayoría carecen de recursos para aprovechar las posibilidades comerciales esta nueva normalidad. En esta investigación se plantea determinar si buenas prácticas en el entorno digital influyen en el desempeño de los pequeños negocios del rubro de arte y diseño de Lima Metropolitana en 2022. Aplicando la teoría del Marketing 4.0 de Kotler et. al (2017), se busca conocer si existe un impacto, medido en indicadores de productividad del marketing digital, al aplicarse buenas prácticas en redes sociales como las identificadas por Coles (2015). La investigación es de tipo preexperimental con preprueba y posprueba, tomando como objeto de estudio una muestra no probabilística por conveniencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).