Buenas prácticas en investigación en obstetricia

Descripción del Articulo

La publicación científica en Latinoamérica presenta en la actualidad un incremento notable, aunque aún sin alcanzar los estándares de otras regiones del mundo. En el Perú se han gestado diversos factores que, directa o indirectamente, han contribuido en esta tarea, entre las cuales podríamos mencion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moquillaza Alcántara, Victor Hugo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/32
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/32
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Buenas prácticas en investigación
Plagio
Recomendaciones
Descripción
Sumario:La publicación científica en Latinoamérica presenta en la actualidad un incremento notable, aunque aún sin alcanzar los estándares de otras regiones del mundo. En el Perú se han gestado diversos factores que, directa o indirectamente, han contribuido en esta tarea, entre las cuales podríamos mencionar al Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) y al Ministerio de Educación mediante su Ley Universitaria, quienes han estimulado económicamente la producción científica o brindado oportunidades de formación para quienes esperan crecer en el campo de la investigación. Estas oportunidades que se vienen brindando han generado en la comunidad académica, y en particular en la de obstetricia, la necesidad de incrementar la producción de artículos, mostrando en algunas situaciones la ausencia de información sobre buenas prácticas en investigación que en gran parte se realiza sin intención, originada en los profesionales por una formación predominantemente asistencial y en los estudiantes por la escasa cantidad de docentes con dominio del tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).