Diseño de una campaña gráfico-publicitaria que fomente la buena salud durante la pandemiaen estudiantes de Toulouse Lautrec
Descripción del Articulo
La salud es un tema que debe tomar más relevancia en la actualidad debido a las consecuencias de la pandemia, por eso es importante fomentar y cuidar la salud física para fortalecer el sistema inmunológico, así como la salud mental para cuidar el bienestar interior. El presente trabajo de investigac...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/530 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La salud es un tema que debe tomar más relevancia en la actualidad debido a las consecuencias de la pandemia, por eso es importante fomentar y cuidar la salud física para fortalecer el sistema inmunológico, así como la salud mental para cuidar el bienestar interior. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo la creación de una campaña grafica con el fin de fomentar la salud física y mental en los estudiantes de la Escuela Toulouse Lautrec. La población que será objeto en la investigación estará constituida por los estudiantes de tercer ciclo de la Escuela Toulouse Lautrec, a partir de un muestreo no probabilístico se seleccionó a los estudiantes que presentaron problemas de salud física o mental. Se usará un diseño cuasi experimental, como primer paso se hará una encuesta, la cual nos ayudará a conocer las conductas y actitudes de los estudiantes frente a la coyuntura, posteriormente se diseñará el mundo grafico de acuerdo a las preferencias del público objetivo, asimismo se programarán las publicaciones para que la campaña este activa en redes sociales, luego se usara la escala Likert como instrumento de medición para la validación del objetivo de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).