La campaña publicitaria mejorará la salud mental de los estudiante de Toulouse Lautrec

Descripción del Articulo

La Generación Z se enfrenta a retos de salud mental únicos en la era digital y con los continuos avances tecnológicos. Las redes sociales han tenido un impacto negativo significativo en su bienestar psicológico, que se ha manifestado en problemas como baja autoestima y depresión. Esta investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Loli Prince, Giamil, Cisneros Gutierrez, Hans, Yupanqui Valenzuela, Luis Angel, Tapia Olivera, Abraham Aron, Martínez, Fabrizio Juan de Dios
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/513
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/513
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La Generación Z se enfrenta a retos de salud mental únicos en la era digital y con los continuos avances tecnológicos. Las redes sociales han tenido un impacto negativo significativo en su bienestar psicológico, que se ha manifestado en problemas como baja autoestima y depresión. Esta investigación se centra en la creación de la campaña publicitaria «Salud Mental», dirigida a los estudiantes de la generación Z de Toulouse Lautrec. El objetivo de concienciar y proporcionar herramientas para hacer frente a la influencia negativa de las las redes sociales en su bienestar emocional. A través de un diseño experimental pre-experimental, se pretende evaluar el impacto de la campaña en la salud mental de la generación Z, utilizando diferentes instrumentos de recogida de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).