Creación de un portal web para potenciar la enseñanza del emprendimineto en el sistema educativo de secundaria enla I.E. Fe y Alegría N°65, Lima 2022

Descripción del Articulo

El emprendimiento es una de las principales potencias sobre la economía peruana, por ello es vital para nuestro país que se tenga el conocimiento adecuado de este, para un correcto desarrollo; sin embargo, no todas las escuelas, en las que resaltan las públicas no cuentan con un programa o curso ori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paz Ramírez, Gloria, Ocaña Urbina, Flavio, Vilcatoma Urrutia, Lizbeth, Sandoval Diaz, Marcia, Valero Palomino, Jherson, Diaz Espino, Neyer, Yurivilca Tarazona, Sharon
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/491
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/491
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El emprendimiento es una de las principales potencias sobre la economía peruana, por ello es vital para nuestro país que se tenga el conocimiento adecuado de este, para un correcto desarrollo; sin embargo, no todas las escuelas, en las que resaltan las públicas no cuentan con un programa o curso orientado hacia el emprendimiento que refuerce su potencial. Y es así que el propósito de esta investigación es potenciar la enseñanza del emprendimiento en el sistema educativo actual aplicando una nueva metodología más didáctica y motivadora para los estudiantes. Desde que se convirtió en uno de los temas olvidados por la sociedad, especialmente por el sistema educativo nacional, se ha vuelto un tanto soso frente a los ojos de la gente porque se ha saturado para que uno sirva a los demás. De esta manera, desde un punto de vista diferente, se realizó una encuesta continua sobre la falta de información sobre emprendimiento en los estudiantes de escuelas públicas intermedias. Hemos encontrado que el apoyo del sistema educativo es muy pequeño desde la etapa inicial al promover el desarrollo del emprendimiento, por lo que decidimos encontrar uno que pueda ayudar y para mejorar el método de preparación 5 para el futuro emprendedor, quien actualmente tiene una gran demanda en los sectores de trabajo aplicando una nueva metodología más didáctica y motivadora para los estudiantes, así estos podrán ser autosuficientes y capaces de realizar un negocio a base del emprendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).