Uso de una campaña publicitaria con el concepto de igualdad genérica con el objetivo de disminuir las diferencias sociales en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
En Lima, existen aún ciudadanos y organizaciones que cuestionan a otras personas de manera discriminatoria, ya sea por medio de un discurso de odio o críticas destructivas que afecte a la víctima de manera psicológica y social o que se llegue hasta un punto de agresión física. Dicho estudio fue la c...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
| Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/659 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/659 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En Lima, existen aún ciudadanos y organizaciones que cuestionan a otras personas de manera discriminatoria, ya sea por medio de un discurso de odio o críticas destructivas que afecte a la víctima de manera psicológica y social o que se llegue hasta un punto de agresión física. Dicho estudio fue la causa para que se realizará una campaña publicitaria con el concepto de igualdad genérica que ayudó a la disminución de ataques verbales racistas en la ciudad de Lima. Con esta intención se llevó a cabo este proceso experimental. Primero, optamos por realizar un procedimiento de investigación de autores de los cuales rescatamos los puntos que nos ayudarían más a nuestra investigación. Siguiendo el proceso, llevamos a cabo el diseño experimental puro, donde se seleccionaron a un grupo de personas compuesto por hombres y mujeres mayores de 18 años que trabajan en el distrito de Miraflores en las siguientes áreas: (a) oficinas, (b) supermercados, (c) empleados municipales y (d) transeúntes no pertenecientes al distrito. Los encuestados pertenecen a los niveles socioeconómicos A, B y C. Para cumplir nuestro objetivo se les hizo una encuesta, en primer lugar, sus opiniones respecto a los ataques verbales racistas en la ciudad de Lima. Así mismo, después de que los convocados vieran la pauta publicitaria se volvió a recolectar sus opiniones con respecto a los ataques verbales racistas que hay en dicha ciudad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).