Campaña publicitaria para una alimentación más consciente en niños
Descripción del Articulo
Este informe es elaborado de acuerdo con lo solicitado en nuestro Instituto Toulouse Lautrec, en cumplimiento del sílabo del curso de Investigación; con la finalidad de dar una solución a un problema de salud y social, como la obesidad a temprana edad. En este informe relataremos diferentes temas qu...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/614 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/614 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Este informe es elaborado de acuerdo con lo solicitado en nuestro Instituto Toulouse Lautrec, en cumplimiento del sílabo del curso de Investigación; con la finalidad de dar una solución a un problema de salud y social, como la obesidad a temprana edad. En este informe relataremos diferentes temas que abarcan nuestra problemática, como la publicidad engañosa dirigida a los niños del distrito de San Juan de Lurigancho y el daño que esta provoca. Por otro lado, mencionaremos temas como la falta de concientización, las principales causas de este grave problema, y la publicidad de productos dañinos dirigida a menores de edad, siendo este último tema, el enfoque en nuestro trabajo. Se espera que este trabajo sirva para el lector de ayuda y cambio de concientización, considerando además la realidad que se aprecia en nuestro país, respecto a la publicidad dañina de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).