Storytelling para ayudar a concientizar a la población limeña sobre la contaminación de las mascarillas contra el COVID-19

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto y pertinencia del storytelling en el proceso formativo, especialmente en estudiantes de psicología de la Universidad Técnica de 8 Manabí. Los autores revisaron bibliografías sobre los conceptos del storytelling y realizaron encuestas a los estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arata, Cristina, Betancourt, Eduarda, Maestri, Salvatore, Morón, Pamela, Shin, Taeko, Ybañez, Allison
Fecha de Publicación:2020
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/568
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/568
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto y pertinencia del storytelling en el proceso formativo, especialmente en estudiantes de psicología de la Universidad Técnica de 8 Manabí. Los autores revisaron bibliografías sobre los conceptos del storytelling y realizaron encuestas a los estudiantes de psicología clínica de la Universidad Técnica de Manabí para conocer cómo el storytelling capta su atención y los induce a apreciar el contenido de los docentes. Los autores examinaron los conceptos principales del storytelling, sus funciones, su aplicación metodológica y su tipología. La metodología empleada ha sido de tipo mixta (cuantitativa y cualitativa). Con este enfoque se pretende dar una perspectiva holística sobre la problemática planteada y que está relacionada con un análisis de impacto. Como conclusión principal se afirma que la riqueza del storytelling radica en una técnica innovadora, ya que es considerada muy versátil, apela a las emociones de los destinatarios para mantener el interés de principio a fin y contribuye a dinamizar el proceso de enseñanza en un contexto específico. Este antecedente guarda relación con el presente estudio, ya que demuestra el gran impacto que tiene el storytelling en los estudiantes, en este caso de psicología clínica, y en general para llegar al público y poder transmitir algún conocimiento. (Mendoza, 2020)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).