Creación de contenido audiovisual (videos y podcast) que ayude a concientizar acerca de las consecuencias de la obesidad en adultos peruanos en tiempos de covid-19 en el año 2020
Descripción del Articulo
Creación de contenido audiovisual (videos y podcast) que tiene como objetivo ayudar a concientizar acerca de las consecuencias de la obesidad en adultos peruanos en tiempos de covid-19 en el año 2020. La población que será objeto de estudio en la investigación estará constituida por pacientes de EsS...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec |
Repositorio: | EESTPTL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12826/583 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Creación de contenido audiovisual (videos y podcast) que tiene como objetivo ayudar a concientizar acerca de las consecuencias de la obesidad en adultos peruanos en tiempos de covid-19 en el año 2020. La población que será objeto de estudio en la investigación estará constituida por pacientes de EsSalud que presenten obesidad. Se decidió realizar un muestreo no probabilístico a conveniencia de la investigación. El tipo de diseño es experimental cuasi ya que en la investigación se realizará un muestreo no probabilístico para evaluar la eficacia de la concientización. El grupo de control vendrán a ser 20 personas y el experimental también de 20 personas.Se realizará un pre test a ambos grupos para evaluar la cantidad de conocimiento sobre las consecuencias de la obesidad en tiempos de covid-19 previo a el uso del contenido multimedia (videos y podcast) para concientizar. Se le mostrará el contenido multimedia al grupo experimental y al de control no. Luego se realizará una post prueba para evaluar la diferencia entre el grupo de control que no recibió la información y el que sí lo recibió para estimar la eficacia de la propuesta. Los resultados que esperamos obtener son el de lograr que nuestro público gracias a la información que le ofrecemos con el contenido audiovisual, tome conciencia acerca de las consecuencias de la obesidad, su riesgo de mortalidad y vulnerabilidad ante el Covid- 19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).