Las estrategias creativas y Campañas Gráficas Publicitarias para concientizar la reducción de contaminación ambiental marina

Descripción del Articulo

La investigación sobre la contaminación marina en Perú, un país con una rica biodiversidad costera y una cultura marítima significativa se centró en la implementación de estrategias creativas y campañas publicitarias para concientizar a los estudiantes de TLS sobre la importancia de reducir la conta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayza Tori, Claudia, Javier Chuquirachi, Aissa Naomi, Kameya Inafuku, Hikaru Elizabeth, Paccini Navarro, Romina Rosana, Pasache Risco, Fernando Miguel
Fecha de Publicación:2022
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/548
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación sobre la contaminación marina en Perú, un país con una rica biodiversidad costera y una cultura marítima significativa se centró en la implementación de estrategias creativas y campañas publicitarias para concientizar a los estudiantes de TLS sobre la importancia de reducir la contaminación marina. La intervención, que incluyó una campaña 360 con videos emocionales, diseños creativos e impactantes y una página web, demostró ser altamente efectiva en concientizar a los estudiantes sobre el tema. Los resultados de la comparación entre el grupo experimental y el grupo control, con una significancia de 0.000**, respaldan la efectividad de estas medidas. Además, el cuestionario diseñado para medir la variable "Contaminación Marina" mostró cambios positivos en la conciencia ambiental de los estudiantes, confirmando que la solución propuesta en la investigación es viable. La investigación concluyó que las estrategias creativas y campañas publicitarias son herramientas efectivas para sensibilizar a la población estudiantil de TLS y promover acciones concretas para reducir la contaminación marina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).