Implementación del Proyecto Webinars para Concientizar sobre el Cuidado del medio Ambiente, a los jóvenes del distrito de Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación titulado” Implementación del Proyecto Webinars para sensibilizar, concientizar e informar sobre el cuidado del medio ambiente a los jóvenes del distrito de Villa María del Triunfo, en el año 2021”. Tiene como finalidad concientizar y educar a los jóvenes sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almonacid Quispe, Karol, Castillo Dongo, Paula, Dellepiane Bou-Chacra, Angelo, Rodríguez Mendoza, Ana, Urquizo Rodríguez, Maryori, Zapata Chavez, Oriana
Fecha de Publicación:2021
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Toulouse Lautrec
Repositorio:EESTPTL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.tls.edu.pe:20.500.12826/639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12826/639
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Proyecto de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación titulado” Implementación del Proyecto Webinars para sensibilizar, concientizar e informar sobre el cuidado del medio ambiente a los jóvenes del distrito de Villa María del Triunfo, en el año 2021”. Tiene como finalidad concientizar y educar a los jóvenes sobre la contaminación en el distrito de Villa Maria del Triunfo. Por ello implementaremos un proyecto innovador, eficaz y creativo de webinars “Lima en uci” con información relevante y herramientas sobre el cuidado al medio ambiente para así mejorar el distrito de Villa Maria del Triunfo, en el año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).