Parque Biblioteca Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

Propone una biblioteca municipal pública para el distrito de San Juan de Miraflores que tenga espacios públicos para la población e integre a la sociedad y a modo de ejemplo se pueda repetir en los distritos más necesitados de Lima. Lima es una cuidad centralizada que ha tenido un crecimiento muy rá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lequerica Repetto, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621039
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Biblioteca pública
Edificios educativos
Diseño arquitectónico
Proyectos arquitectónicos
Arquitectura
Descripción
Sumario:Propone una biblioteca municipal pública para el distrito de San Juan de Miraflores que tenga espacios públicos para la población e integre a la sociedad y a modo de ejemplo se pueda repetir en los distritos más necesitados de Lima. Lima es una cuidad centralizada que ha tenido un crecimiento muy rápido en su periferia generando una suerte de caos y falta de servicios en donde los mismos pobladores han organizado sus ciudades y en donde el gobierno no provee actividades de regeneración. Es así como quedan más olvidados y menos consolidados que distritos como San Isidro o Miraflores que están en el centro de la ciudad. Para el proyecto se toman varios modelos referenciales que ya han funcionado en otros países de condiciones sociales como el nuestro como por ejemplo Colombia. En ese país tienen un gran lema que dice en esencia la intención de este proyecto y debe aplicarse para el nuestro para el progreso continuo. “Lo mejor para los necesitados.” Esto lo plantean mediante la dotación de educación. A los necesitados no hay que darles, hay que enseñarles para que tengan herramientas y puedan realizarse y no depender de los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).