Exportación Completada — 

Incorporación de Cuentos de Tradición Oral al Rincón de Lectura para Fortalecer el Hábito Lector y Acercar a su Cultura a los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa Construcción Civil N°50941 de la Ciudad de Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se basa en recopilar cuentos de tradición oral, a partir de los conocimientos y saberes de las familias de la Institución Educativa Construcción Civil, para poder incorporarlos al Rincón de Lectura del aula de 5 años y así fomentar el hábito lector, desde su pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Quispe, Antonia, Rozas Guillen, Roseli, Saldivar Huaman, Sara Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Escuela de Educacion Superior Pedagogica Privada Pukllasunchis
Repositorio:EESPPUKLLASUNCHIS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pukllasunchis.org:PUK/218
Enlace del recurso:http://repositorio.pukllasunchis.org/xmlui/handle/PUK/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos
Tradición oral
Hábito lector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se basa en recopilar cuentos de tradición oral, a partir de los conocimientos y saberes de las familias de la Institución Educativa Construcción Civil, para poder incorporarlos al Rincón de Lectura del aula de 5 años y así fomentar el hábito lector, desde su propio contexto cultural. El primer capítulo presenta el problema de investigación evidenciando que las prácticas de la escuela, en cuanto a estrategias y materiales, no consideran los conocimientos y saberes de la cultura de los estudiantes, a este problema se suma la falta de un hábito lector en el aula. El segundo capítulo muestra los conceptos teóricos de diferentes autores relacionados a nuestra investigación. El tercer capítulo describe la población participante y las actividades que se realizarán para alcanzar el objetivo, en el cuarto capítulo demostraremos los resultados obtenidos y por último en el quinto capítulo daremos a conocer nuestras conclusiones de acuerdo a los objetivos planteados. Dicho proyecto aporta en que reconozcan, aprendan y valoren su cultura y con ello promover promuevan el desarrollo del hábito lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).