Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones Financieras
Descripción del Articulo
        Introducción: la detección de fraude en transacciones financieras se ha convertido en una preocupación crítica en el panorama financiero actual. Las técnicas de aprendizaje automático se han convertido en una herramienta clave para la detección de fraude dada su capacidad para analizar grandes volúm...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú | 
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2828 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/2828 https://doi.org/10.56294/dm2023109  | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Detección De Fraude Aprendizaje Automático Redes Neuronales Convolucionales Random Forest Evaluación De Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
| id | 
                  AUTO_af21787c9d389743508b1bc07b02e099 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2828 | 
    
| network_acronym_str | 
                  AUTO | 
    
| network_name_str | 
                  AUTONOMA-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4774 | 
    
| spelling | 
                  Dávila-Morán, Roberto CarlosCastillo-Sáenz, Rafael AlanVargas-Murillo, Alfonso RenatoVelarde Dávila, LeonardoGarcía-Huamantumba, ElviraGarcía-Huamantumba, Camilo FermínPasquel Cajas, Renzo FidelGuanilo Paredes, Carlos Enrique2023-11-30T15:30:23Z2023-11-30T15:30:23Z2023https://hdl.handle.net/20.500.13067/2828Data and Metadatahttps://doi.org/10.56294/dm2023109Introducción: la detección de fraude en transacciones financieras se ha convertido en una preocupación crítica en el panorama financiero actual. Las técnicas de aprendizaje automático se han convertido en una herramienta clave para la detección de fraude dada su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones sutiles. Objetivo: evaluar el desempeño de técnicas de aprendizaje automático como Random Forest y Redes neuronales convolucionales para identificar transacciones fraudulentas en tiempo real. Métodos: se obtuvo un conjunto de datos del mundo real de transacciones financieras de varias instituciones. Se aplicaron técnicas de preprocesamiento de datos que incluyen imputación múltiple y transformación de variables. Se entrenaron y optimizaron modelos como Random Forest, Redes neuronales convolucionales, Naive Bayes y Regresión logística. El rendimiento se evaluó utilizando métricas como la puntuación F1. Resultados: los Random Forest y las Redes neuronales convolucionales lograron una puntuación F1 superior al 95 % en promedio, superando el umbral objetivo. Los Random Forest produjeron la puntuación F1 promedio más alta de 0,956. Se estimó que los modelos detectaban el 45 % de las transacciones fraudulentas con baja variabilidad. Conclusiones: el estudio demostró la eficacia de los modelos de aprendizaje automático, especialmente los Random Forest y las Redes neuronales convolucionales, para una detección precisa del fraude en tiempo real. Su alto desempeño respalda la aplicación de estas técnicas para fortalecer la seguridad financiera. También se discuten futuras direcciones de investigación.application/pdfspaData & Metadatainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Detección De FraudeAprendizaje AutomáticoRedes Neuronales ConvolucionalesRandom ForestEvaluación De Rendimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones FinancierasApplication of Machine Learning Models in Fraud Detection in Financial Transactionsinfo:eu-repo/semantics/article16reponame:AUTONOMA-Institucionalinstname:Universidad Autónoma del Perúinstacron:AUTONOMATEXT109_2023.pdf.txt109_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain23798http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2828/3/109_2023.pdf.txtb3b5d0d95ceebd4e3438d00d2598a337MD53THUMBNAIL109_2023.pdf.jpg109_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7279http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2828/4/109_2023.pdf.jpgf438deb125562b21fbd942ad40da2050MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-885http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2828/2/license.txt9243398ff393db1861c890baeaeee5f9MD52ORIGINAL109_2023.pdf109_2023.pdfArtículoapplication/pdf231419http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2828/1/109_2023.pdfe39da99d132d691f0834d814ed808302MD5120.500.13067/2828oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/28282023-12-01 03:00:27.759Repositorio de la Universidad Autonoma del Perúrepositorio@autonoma.peVG9kb3MgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlc2VydmFkb3MgcG9yOg0KVU5JVkVSU0lEQUQgQVVUw5NOT01BIERFTCBQRVLDmg0KQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUw== | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones Financieras | 
    
| dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv | 
                  Application of Machine Learning Models in Fraud Detection in Financial Transactions | 
    
| title | 
                  Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones Financieras | 
    
| spellingShingle | 
                  Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones Financieras Dávila-Morán, Roberto Carlos Detección De Fraude Aprendizaje Automático Redes Neuronales Convolucionales Random Forest Evaluación De Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| title_short | 
                  Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones Financieras | 
    
| title_full | 
                  Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones Financieras | 
    
| title_fullStr | 
                  Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones Financieras | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones Financieras | 
    
| title_sort | 
                  Aplicación de Modelos de Aprendizaje Automático en la Detección de Fraudes en Transacciones Financieras | 
    
| author | 
                  Dávila-Morán, Roberto Carlos | 
    
| author_facet | 
                  Dávila-Morán, Roberto Carlos Castillo-Sáenz, Rafael Alan Vargas-Murillo, Alfonso Renato Velarde Dávila, Leonardo García-Huamantumba, Elvira García-Huamantumba, Camilo Fermín Pasquel Cajas, Renzo Fidel Guanilo Paredes, Carlos Enrique  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Castillo-Sáenz, Rafael Alan Vargas-Murillo, Alfonso Renato Velarde Dávila, Leonardo García-Huamantumba, Elvira García-Huamantumba, Camilo Fermín Pasquel Cajas, Renzo Fidel Guanilo Paredes, Carlos Enrique  | 
    
| author2_role | 
                  author author author author author author author  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Dávila-Morán, Roberto Carlos Castillo-Sáenz, Rafael Alan Vargas-Murillo, Alfonso Renato Velarde Dávila, Leonardo García-Huamantumba, Elvira García-Huamantumba, Camilo Fermín Pasquel Cajas, Renzo Fidel Guanilo Paredes, Carlos Enrique  | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Detección De Fraude Aprendizaje Automático Redes Neuronales Convolucionales Random Forest Evaluación De Rendimiento  | 
    
| topic | 
                  Detección De Fraude Aprendizaje Automático Redes Neuronales Convolucionales Random Forest Evaluación De Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
    
| description | 
                  Introducción: la detección de fraude en transacciones financieras se ha convertido en una preocupación crítica en el panorama financiero actual. Las técnicas de aprendizaje automático se han convertido en una herramienta clave para la detección de fraude dada su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones sutiles. Objetivo: evaluar el desempeño de técnicas de aprendizaje automático como Random Forest y Redes neuronales convolucionales para identificar transacciones fraudulentas en tiempo real. Métodos: se obtuvo un conjunto de datos del mundo real de transacciones financieras de varias instituciones. Se aplicaron técnicas de preprocesamiento de datos que incluyen imputación múltiple y transformación de variables. Se entrenaron y optimizaron modelos como Random Forest, Redes neuronales convolucionales, Naive Bayes y Regresión logística. El rendimiento se evaluó utilizando métricas como la puntuación F1. Resultados: los Random Forest y las Redes neuronales convolucionales lograron una puntuación F1 superior al 95 % en promedio, superando el umbral objetivo. Los Random Forest produjeron la puntuación F1 promedio más alta de 0,956. Se estimó que los modelos detectaban el 45 % de las transacciones fraudulentas con baja variabilidad. Conclusiones: el estudio demostró la eficacia de los modelos de aprendizaje automático, especialmente los Random Forest y las Redes neuronales convolucionales, para una detección precisa del fraude en tiempo real. Su alto desempeño respalda la aplicación de estas técnicas para fortalecer la seguridad financiera. También se discuten futuras direcciones de investigación. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2023-11-30T15:30:23Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2023-11-30T15:30:23Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article | 
    
| format | 
                  article | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.13067/2828 | 
    
| dc.identifier.journal.es_PE.fl_str_mv | 
                  Data and Metadata | 
    
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv | 
                  https://doi.org/10.56294/dm2023109 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.13067/2828 https://doi.org/10.56294/dm2023109  | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Data and Metadata | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Data & Metadata | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:AUTONOMA-Institucional instname:Universidad Autónoma del Perú instacron:AUTONOMA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Autónoma del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  AUTONOMA | 
    
| institution | 
                  AUTONOMA | 
    
| reponame_str | 
                  AUTONOMA-Institucional | 
    
| collection | 
                  AUTONOMA-Institucional | 
    
| dc.source.beginpage.es_PE.fl_str_mv | 
                  1 | 
    
| dc.source.endpage.es_PE.fl_str_mv | 
                  6 | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2828/3/109_2023.pdf.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2828/4/109_2023.pdf.jpg http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2828/2/license.txt http://repositorio.autonoma.edu.pe/bitstream/20.500.13067/2828/1/109_2023.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  b3b5d0d95ceebd4e3438d00d2598a337 f438deb125562b21fbd942ad40da2050 9243398ff393db1861c890baeaeee5f9 e39da99d132d691f0834d814ed808302  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio de la Universidad Autonoma del Perú | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@autonoma.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835915411030278144 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).