ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO.
Descripción del Articulo
Las intenciones de esta investigación es conocer las estrategias cognitivas de aprendizaje que utilizan los estudiantes del sétimo semestre de la Escuela Profesional de Educación Primaria, en las aulas universitarias, por lo que este tipo de descriptivo, para la recolección de datos se utilizó el in...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
| Repositorio: | Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/176 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2077-8686_31dcc49174886720bf02decb13e6b0e2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.www.revistaepgunapuno.org:article/176 |
| network_acronym_str |
2077-8686 |
| network_name_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| spelling |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO.MARAZA VILCANQUI, BEKERMaraza Vilcanqui, NainFlores Choque, Gladys MarthaLas intenciones de esta investigación es conocer las estrategias cognitivas de aprendizaje que utilizan los estudiantes del sétimo semestre de la Escuela Profesional de Educación Primaria, en las aulas universitarias, por lo que este tipo de descriptivo, para la recolección de datos se utilizó el instrumento de Escalas de Estrategias de aprendizaje, referidas a la adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento de la información (ACRA) de los autores José María Sánchez y Sagrario Gallego Rico (1994), del Departamento de Psicología de la Universidad de Valladolid, España. Se tomó como muestra 20 estudiantes, de los cuales los resultados se obtuvo de manera cuantitativa siguiendo la metodología de los autores. Las conclusiones nos muestran que los estudiantes manejan diversas estrategias cognitivas de aprendizaje, más es así que se tiene con claridad una inclinación de dejar la memorización de información y tomar las prácticas que generen el análisis y argumentación de los contenidos, lo que permitirá alcanzar un aprendizaje esperado e innovar estrategias de aprendizaje.Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación2017-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/176Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 6, No 4 (2017): Revista de Investigaciones; 297-3052077-86861997-4035reponame:Revista UNAP - Revista de Investigacionesinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspahttp://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/176/114Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNOinfo:eu-repo/semantics/openAccess2020-11-21T16:50:15Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO. |
| title |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO. |
| spellingShingle |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO. MARAZA VILCANQUI, BEKER |
| title_short |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO. |
| title_full |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO. |
| title_fullStr |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO. |
| title_full_unstemmed |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO. |
| title_sort |
ESTRATEGIAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PUNO. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
MARAZA VILCANQUI, BEKER Maraza Vilcanqui, Nain Flores Choque, Gladys Martha |
| author |
MARAZA VILCANQUI, BEKER |
| author_facet |
MARAZA VILCANQUI, BEKER Maraza Vilcanqui, Nain Flores Choque, Gladys Martha |
| author_role |
author |
| author2 |
Maraza Vilcanqui, Nain Flores Choque, Gladys Martha |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las intenciones de esta investigación es conocer las estrategias cognitivas de aprendizaje que utilizan los estudiantes del sétimo semestre de la Escuela Profesional de Educación Primaria, en las aulas universitarias, por lo que este tipo de descriptivo, para la recolección de datos se utilizó el instrumento de Escalas de Estrategias de aprendizaje, referidas a la adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento de la información (ACRA) de los autores José María Sánchez y Sagrario Gallego Rico (1994), del Departamento de Psicología de la Universidad de Valladolid, España. Se tomó como muestra 20 estudiantes, de los cuales los resultados se obtuvo de manera cuantitativa siguiendo la metodología de los autores. Las conclusiones nos muestran que los estudiantes manejan diversas estrategias cognitivas de aprendizaje, más es así que se tiene con claridad una inclinación de dejar la memorización de información y tomar las prácticas que generen el análisis y argumentación de los contenidos, lo que permitirá alcanzar un aprendizaje esperado e innovar estrategias de aprendizaje. |
| description |
Las intenciones de esta investigación es conocer las estrategias cognitivas de aprendizaje que utilizan los estudiantes del sétimo semestre de la Escuela Profesional de Educación Primaria, en las aulas universitarias, por lo que este tipo de descriptivo, para la recolección de datos se utilizó el instrumento de Escalas de Estrategias de aprendizaje, referidas a la adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento de la información (ACRA) de los autores José María Sánchez y Sagrario Gallego Rico (1994), del Departamento de Psicología de la Universidad de Valladolid, España. Se tomó como muestra 20 estudiantes, de los cuales los resultados se obtuvo de manera cuantitativa siguiendo la metodología de los autores. Las conclusiones nos muestran que los estudiantes manejan diversas estrategias cognitivas de aprendizaje, más es así que se tiene con claridad una inclinación de dejar la memorización de información y tomar las prácticas que generen el análisis y argumentación de los contenidos, lo que permitirá alcanzar un aprendizaje esperado e innovar estrategias de aprendizaje. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/176 |
| url |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/176 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistaepgunapuno.org/index.php/investigaciones/article/view/176/114 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano, Escuela de Postgrado, Instituto de Investigación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones (Puno) - Escuela de Posgrado de la UNA PUNO; Vol 6, No 4 (2017): Revista de Investigaciones; 297-305 2077-8686 1997-4035 reponame:Revista UNAP - Revista de Investigaciones instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
| reponame_str |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| collection |
Revista UNAP - Revista de Investigaciones |
| instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
| instacron_str |
UNAP |
| institution |
UNAP |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684466513263722496 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).